EE.UU. aprueba venta de armas por ocho mil 100 millones de dólares a monarquías del Golfo
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, informó que "esas ventas están destinadas a apoyar a nuestros aliados, mejorarán la estabilidad en el Medio Oriente y ayudarán a estas naciones a defenderse de Irán".

El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, confirmó la aprobación de ocho mil 100 millones de dólares en transferencias de armas a Arabia Saudita, Jordania y los Emiratos Árabes Unidos en un intento por "disuadir la agresión iraní".
De acuerdo con Pompeo, "esas ventas están destinadas a apoyar a nuestros aliados, mejorarán la estabilidad en el Medio Oriente y ayudarán a estas naciones a defenderse de Irán", reportó Sputnik que cita un informe de AFP.
Poco antes, el jefe del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Menéndez, dijo en un comunicado de prensa que la Administración Trump invocó una disposición en la legislación estadounidense sobre venta de armas al exterior que permitirá a la Casa Blanca eludir al Congreso para vender armas a Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, entre otros.
Por su parte, el presidente Donald Trump, declaró que no terminará con el apoyo a la guerra liderada por los sauditas en Yemen por temor a perder sus negocios con Riad, que anteriormente se estimaba en unos 100 mil millones de dólares.
Bajo la Ley de Control de Armas de 1976, los presidentes estadounidenses deben notificar al Congreso cualquier venta de armas pendiente, y si estas so destinadas a Medio Oriente, certificar que cualquier envío no afectará negativamente la ventaja militar de (Israel) sobre sus vecinos regionales.
Entretanto, el Congreso, puede bloquear cualquier transacción de ese tipo solo venta de armas simplemente con una resolución de desaprobación.