Comité del Senado de EE.UU aprueba proyecto de ley para aplicar más sanciones contra Venezuela
Según los senadores —abiertamente antichavistas—, la ley VERDAD "incrementa la asistencia humanitaria a Venezuela de manera contundente" y "reconoce y apoya los esfuerzos" del golpista Juan Guaidó, quien promueve medidas para profundizar el bloqueo económico de la nación bolivariana.

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU aprobó el denominado proyecto de Ley de Ayuda de Emergencia, Asistencia a la Democracia y Desarrollo para Venezuela (VERDAD, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es aplicar más sanciones contra Venezuela.
La medida legislativa fue presentada por los senadores Bob Menéndez, de Nueva Jersey, y Marco Rubio, de Florida, ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos.
Según los senadores —abiertamente antichavistas—, la ley VERDAD "incrementa la asistencia humanitaria a Venezuela de manera contundente".
Además, "reconoce y apoya los esfuerzos" del golpista Juan Guaidó, quien promueve medidas para profundizar el bloqueo económico de la nación bolivariana. También, presuntamente, "acelera la planificación de instituciones financieras para la reconstrucción del país después de Nicolás Maduro".
El texto enfatiza que se "establece una política para que EE.UU. busque una solución pacífica y diplomática a la crisis de Venezuela", y que nada en el proyecto de ley "puede considerarse como una autorización para el uso de fuerza militar".
Lo cierto es que el proyecto de Ley VERDAD promueve más medidas sancionatorias contra Caracas, como la revocación de visas para los familiares de los individuos sancionados previamente.
Al propio tiempo, insta al Departamento de Estado de EE.UU. a invitar a los gobiernos de América Latina y Europa a implementar otras medidas coercitivas y unilaterales para asfixiar a la nación bolivariana, cuya población ya padece los estragos del bloqueo financiero impulsado por Washington.
Asimismo, conminan a los Departamentos de Estado, Tesoro y Justicia a realizar "esfuerzos internacionales para congelar, recuperar y reutilizar los fondos" del Gobierno venezolano en el exterior.
Carlos Vecchio, representante del golpista Guaidó en EE.UU., publicó este miércoles un video en las redes sociales para agradecer a los senadores Menéndez y Rubio por la medida legislativa.