Venezuela rechaza afirmaciones de EE.UU. sobre injerencia rusa en sus asuntos internos
"Podemos esperar cualquier comentario del gobierno de EE.UU., pero debe saber que hay una acción concreta, el hecho debe estar detrás de cualquier comentario. Pero nuestro gobierno ve claramente que no hay una intervención directa de Rusia. Cooperación, la ampliación de esa cooperación en varias esferas, eso es lo que existe entre Rusia y Venezuela", expresó Carlos Rafael Faría Tortosa, embajador venezolano en Moscú.

Venezuela rechazó firmemente cualquier alegación de Estados Unidos sobre la intervención directa de Rusia en los asuntos de Venezuela, expresó el embajador bolivariano en Moscú, Carlos Rafael Faría Tortosa.
"Podemos esperar cualquier comentario del gobierno de EE.UU., pero debe saber que hay una acción concreta, el hecho debe estar detrás de cualquier comentario. Pero nuestro gobierno ve claramente que no hay una intervención directa de Rusia. Cooperación, la ampliación de esa cooperación en varias esferas, eso es lo que existe entre Rusia y Venezuela. Por lo tanto, rechazamos firmemente las acusaciones de Estados Unidos de que existe una participación directa de Rusia en los asuntos de Venezuela", dijo el diplomático a los medios de prensa.
Por su parte, Rusia ha señalado que su presencia militar en Venezuela es totalmente legítima y basada en acuerdo de cooperación para la defensa entre ambos países.
El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, a su vez, declaró que los militares rusos están ayudando en el mantenimiento de los equipos militares suministrados anteriormente.
Al referirse al pago de la deuda a Rusia, Faríaa Tortosa dijo que Caracas no ve problema en pagar otra cuota de su deuda con Rusia en medio del bloqueo de fondos venezolanos en bancos internacionales.
En enero, el viceministro de Finanzas de Rusia, Serguei Storchak, confirmó que Moscú y Caracas habían llegado a un acuerdo sobre la reprogramación de la deuda de Venezuela, y que el país estaba pagando sus atrasos de acuerdo con un nuevo calendario.
Storchak agregó que Venezuela pagaba su deuda con Rusia dos veces al año, y precisó que hasta el momento no ha habido retrasos.
Por el momento, Venezuela solo está pagando los intereses. El monto total de la deuda es igual a $ 3 mil millones.