Gobierno de EE.UU. suspende los vuelos comerciales hacia y desde Venezuela
El DHS concluyó que "las condiciones en Venezuela amenazan la seguridad de los pasajeros, aeronaves y la tripulación que viajan hacia o desde ese país".

El Departamento norteamericano de Transporte anunció este miércoles la suspensión inmediata del servicio aéreo entre Estados Unidos y Venezuela, país contra el cual la administración de Donald Trump mantiene una continua presión y sanciones.
La titular de esa entidad federal, Elaine Chao, emitió la orden tras recibir aprobación del Departamento de Estado y a solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), bajo el argumento de que existen condiciones en la nación sudamericana que amenazan la seguridad.
Según el reporte de Prensa Latina, el texto detalla que el DHS concluyó que "las condiciones en Venezuela amenazan la seguridad de los pasajeros, aeronaves y la tripulación que viajan hacia o desde ese país".
Asimismo, añadió que "el interés público requiere una suspensión inmediata de todos los vuelos comerciales de pasajeros y carga entre Estados Unidos y Venezuela".
Esta determinación se basa en la inestabilidad política en curso, el aumento de las tensiones y el riesgo involuntario asociado a las operaciones de vuelo, apuntó el DHS en un comunicado, en el cual no menciona los esfuerzos desestabilizadores de Washington en la nación sudamericana.
Los documentos difundidos sobre esta paralización de los vuelos de carga y pasajeros tampoco expresan que la administración Trump apoyó recientemente un fallido intento de golpe de Estado en Venezuela, al tiempo que desconoce al presidente constitucional de ese país, Nicolás Maduro.
El anuncio se une a una notificación emitida el 1 de mayo por la Administración Federal de Aviación, que prohibía a los operadores de aeronaves y pilotos certificados por Estados Unidos volar por debajo de los 26 mil pies sobre territorio venezolano.
La hostilidad de Washington hacia el Gobierno de Caracas se incrementó desde enero pasado, cuando el ejecutivo de Trump reconoció a Juan Guaidó, diputado de la Asamblea Nacional considerada en desacato, quien se autoproclamó presidente interino del país latinoamericano.
A partir de ese momento y ante el incremento de la injerencia y la hostilidad de la Casa Blanca, Venezuela decidió romper las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, mientras hay un incremento de las sanciones económicas contra ese territorio, al tiempo que se realizan llamados a los militares de esa nación para que retiren su apoyo a Maduro.