Buque saudita no cargó armas para la guerra en Yemen, asevera canciller español
"Se especuló con que iba a cargar munición de guerra en España, pero les puedo garantizar que no ha sido así", afirmó desde Bruselas el ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, tras asistir a una reunión con sus pares de la Unión Europea (UE).

España aseguró que el barco de Arabia Saudita sospechoso de transportar armamento a su paso por el norteño puerto de Santander, llevaba armas ''no letales'' para una exhibición en los Emiratos Árabes Unidos.
"Se especuló con que iba a cargar munición de guerra en España, pero les puedo garantizar que no ha sido así", afirmó desde Bruselas el ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, tras asistir a una reunión con sus pares de la Unión Europea (UE).
De acuerdo con Prensa Latina, el canciller español insistió en que no se trataba en absoluto de armas para ser utilizadas en el conflicto de Yemen, como denunciaron varias organizaciones defensoras de los derechos humanos.
Fuentes oficiales, citadas por algunos medios de comunicación, indicaron que el buque saudita Bahri Yanbu, de 220 metros de eslora, recogió, antes de zarpar este mismo lunes de Santander (norte de España) material "no letal" de dos empresas locales.
En el primer caso se trató de material militar para una exhibición en Emiratos Árabes Unidos, y en el segundo, de componentes para efectuar "salvas de cañón" en Arabia Saudita.
"Es material que no incumplía la legislación internacional, y que no está destinado a la guerra de Yemen en ninguno de los dos casos, ni a matar a personas", enfatizaron los propios informantes.
El carguero llegó a Santander, capital de la región de Cantabria, desde el puerto francés de Le Havre, donde el pasado viernes dos grupos de derechos humanos le impidieron embarcar un cargamento de armas, como al parecer estaba previsto.
Desde el año pasado, la venta de armas al país árabe es objeto de polémica en España.