Ansar Allah materializa compromisos de replegar sus tropas de Hodeidah, confirma ONU
En el marco de un paso necesario para la implementación del acuerdo de alto el fuego, suscrito el 13 de diciembre de 2018 en Estocolmo (Suecia), Ansar Allah ordenó a sus fuerzas replegarse, a partir de esta mañana, de los puertos de Al-Salif, Ras Isa y la estratégica ciudad de Hodeidah.

La ONU afirmó que el movimiento popular yemenita Ansar Allah cumple su parte del acuerdo de Suecia, mientras Arabia Saudita y sus aliados siguen violándolo.
En un informe publicado este domingo, la misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Yemen confirmó que Ansar Allah materializó sus compromisos con la retirada de sus tropas de tres puertos en el oeste de Yemen.
En el marco de un paso necesario para la implementación del acuerdo de alto el fuego, suscrito el 13 de diciembre de 2018 en Estocolmo (Suecia), Ansar Allah ordenó a sus fuerzas replegarse, a partir de esta mañana, de los puertos de Al-Salif, Ras Isa y la estratégica ciudad de Hodeidah.
“Los tres puertos fueron vigilados de forma simultánea por equipos de las Naciones Unidas, mientras las fuerzas militares abandonaban los puertos y los guardacostas asumían la responsabilidad de la seguridad”, comunicó la misión de la ONU en Yemen.
Mientras tanto, las tropas afines al expresidente fugitivo yemenita, Abed Rabbu Mansour Hadi, respaldados por Arabia Saudita, acusaron a las fuerzas de Ansar Allah de protagonizar una “farsa” durante su repliegue del puerto de Hodeidah para confundir a la ONU, garante del aludido acuerdo.
La retirada de Ansar Allah de estos tres puertos tiene lugar mientras las fuerzas lideradas por el régimen saudita y sus mercenarios siguen perpetrando violentos ataques contra Hodeidah y otras ciudades yemenitas, violando abiertamente el pacto suscrito.