Siria continuará lucha contra el terrorismo y por liberación del Golán sirio ocupado, afirma viceministro de Defensa
En su intervención durante la VIII Conferencia de la Seguridad Internacional de Moscú, el general Al-Shawa recalcó que la presencia ilegal de fuerzas extranjeras es una agresión abierta que se debe cesar inmediatamente.

El viceministro sirio de Defensa, general Mahmud al-Shawa, afirmó que su país continuará la guerra contra el terrorismo hasta recuperar su territorio por completo, incluida la provincia de Idleb.
En su intervención durante la VIII Conferencia de la Seguridad Internacional de Moscú, el general Al-Shawa recalcó que la presencia ilegal de fuerzas extranjeras es una agresión abierta que se debe cesar inmediatamente.
“Siria mantendrá su apoyo al curso de resistencia a los planes sionistas-estadounidenses urdidos contra la región, y continuará su lucha contra el terrorismo hasta recuperar su territorio plenamente, y la liberación del Golán sirio ocupado encabeza la lista de sus prioridades”, recalcó.
Destacó que la guerra librada hace ocho años contra Siria no logró debilitar la firme voluntad del pueblo de salir victorioso, y agregó que la coalición agresora, liderada por EE.UU., sigue cometiendo masacres contra los inocentes sirios, utilizando armas prohibidas internacionalmente para imponer su agenda colonial.
Aclaró que las fuerzas ocupantes de EE.UU. y sus terroristas han convertido al campamento de Rukban en un campo de concentración, donde detienen a los desplazados sirios e impiden su evacuación por medio de los corredores humanitarios establecidos por el gobierno sirio en colaboración con sus aliados.
Asimismo, condenó que Washington está violando la ley internacional al continuar su guerra económica, política y cultural contra la población siria, al apoyar a las organizaciones terroristas, inclusive a los llamados “Cascos Blancos”, y utilizar a las mismas para prolongar la crisis en el país.
También condenó a la Unión Europa por contribuir al sufrimiento del pueblo sirio con la politización de la cuestión humanitaria y aplicar medidas económicas unilaterales que han afectado significativamente la vida de los sirios.
Destacó que el incumplimiento de las obligaciones ante el acuerdo de Sochi sobre Idleb por el lado turco, ha obstaculizado la estabilización de dicha provincia.
Explicó que los terroristas del Frente al-Nusra representan la mayor amenaza en la zona de distensión, donde buscan ampliar su dominio y aliarse a otros grupos extremistas para atacar a Alepo, Hama y Latakia.
Además, exigió terminar la presencia ilegal de las tropas de EE.UU., Francia, Reino Unido y Turquía en el suelo sirio, y la disolución de la llamada “Coalición Internacional” para poner coto a los crímenes de guerra y de lesa humanidad que se están perpetrando en Siria.
Asimismo, llamó al levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales impuestas a Siria, las cuales han tenido un impacto catastrófico en la vida del pueblo, e instó a apoyar a los esfuerzos desempeñadas por el gobierno sirio para repatriar a los desplazados que abandonaron el país debido al terrorismo.
Dijo que la comunidad internacional debe cooperar para acabar con el terrorismo en Siria y ayudar en el alcance de una solución política de la crisis.
Hizo un llamado a poner fin a la hegemonía de EE.UU. y sus continuas violaciones de las leyes y los convenios internacionales, acción que contribuirá a preservar la paz y la seguridad internacionales.
La Constitución de Siria y el proceso político en el país son asuntos que corresponden solo al pueblo sirio, concluyó.