Crece solidaridad con Cuba frente activación del Título III de la Ley Helms-Burton
Rusia, China, Bélgica y México expresaron su rechazo al recrudecimiento de la hostilidad de Estados Unidos hacia Cuba tras el anuncio de la activación del Título III de la Ley Helms-Burton.

Rusia, China, Bélgica y México expresaron su rechazo al recrudecimiento de la hostilidad de Estados Unidos hacia Cuba tras anunciar la activación del Título III de la Ley Helms-Burton.
La vocera de la Cancillería rusa, María Zajarova, a una pregunta de Prensa Latina, en el V Foro Económico Internacional de Yalta, expresó: "Reiteramos que estamos en contra de las sanciones unilaterales y que las restricciones solo pueden ser legítimas si están avaladas por la ONU".
Por su parte, China manifestó su oposición a las medidas unilaterales de Estados Unidos que refuerzan el bloqueo económico, financiero y comercial contra Cuba, al enfatizar que constituyen un obstáculo al desarrollo socioeconómico y bienestar del país caribeño.
De acuerdo con el reporte de la agencia informativa, numerosas organizaciones de solidaridad también refutaron en Bélgica el anuncio de Washington de comenzar a aplicar el Título III de la ley Helms Burton, lo cual consideraron una nueva violación del derecho internacional.
Asimismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México señaló que "el Gobierno de ese país lamenta la decisión de Estados Unidos de aplicar por primera vez en la historia el Título III de la Ley Helms-Burton".
Estas reacciones le siguieron a las de la Unión Europea (UE) y Canadá, que vaticinaron acudir a medidas legales si sufren afectaciones como resultado de la aplicación del Título III.
La medida busca privar a Cuba de la inversión extranjera necesaria para su desarrollo socioeconómico, agrediendo además a socios actuales y potenciales.
En Estados Unidos, el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Eliot Engel, consideró que la decisión de activar el Título III de la Ley Helms-Burton aislará a Washington de sus aliados.