Trump tomó la decisión sobre el Golán luego de una "rápida lección" de historia de su yerno y asesores
Trump dijo en una reunión de la Coalición Judía Republicana en Las Vegas que había mencionado el tema del Golan durante una conversación con Kushner, el embajador de Estados Unidos en (Israel), David Friedman, y su asesor allí, Jason Greenblatt.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que tomó la decisión de reconocer la "soberanía" de (Israel) sobre los Altos del Golán ocupados, luego de recibir una rápida lección de historia de su yerno Jared Kushner.
Trump señaló en una reunión de la Coalición Judía Republicana en Las Vegas que había mencionado el tema del Golan durante una conversación con Kushner, el embajador de Estados Unidos en (Israel), David Friedman, y su asesor allí, Jason Greenblatt.
Dije: "Compañeros, háganme un favor. Denme un poco de historia, rápido. Quiero ir rápido. Tengo muchas cosas en las que estoy trabajando: China, Corea del Norte".
Después de ser informado por sus asesores, según lo relatado por Trump, el presidente preguntó: "¿Les gusta la idea de que yo reconozca exactamente lo que estamos discutiendo?"
Entonces, según la agencia, notó que la sugerencia sorprendió al embajador de Estados Unidos en (Israel), que reaccionó -apuntó- "como un bebé maravilloso y hermoso", y le insistió si realmente lo haría.
"Y así fue, rápido. Estamos tomando decisiones rápidas", agregó.
El 25 de marzo, Trump firmó la proclamación de reconocer formalmente la soberanía israelí sobre los Altos del Golán sirio ocupado. El anuncio se produjo cuando el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitó la Casa Blanca.
Su decisión ha provocado una condena internacional, y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Siria lo calificó de "ataque flagrante contra la soberanía y la integridad territorial".
"Siria liberará al Golán ocupado por todos los medios y todas las opciones están sobre la mesa", advirtió el canciller Walid al Moallem en una conferencia de prensa en Damasco junto a su homólogo venezolano, Jorge Arreaza, el pasado jueves.
La Liga Árabe denunció la medida. Subrayó que el reconocimiento de Trump "no cambia el estado del área".
Los países del mundo, incluidos Irán, Turquía, El Líbano, Rusia y la Unión Europea (UE), también rechazaron la decisión.
En 1967, (Israel) emprendió una guerra a gran escala contra los territorios árabes, durante los cuales ocupó una gran parte del Golán y la anexó en 1981, un movimiento nunca reconocido por la comunidad internacional.
Siria ha reafirmado reiteradamente su soberanía sobre los Altos del Golán y asegura que ese territorio debe ser completamente restaurado a su control.