Fracasan presiones de Pompeo para frenar influencia de Hizbullah en El Líbano
El presidente de la República, Michel Aoun; el titular del Parlamento, Nabih Berry; y el canciller, Gebran Bassil, reiteraron su apoyo a Hizbullah.

La gira por Medio Oriente del secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, terminó en El Líbano con rechazo de las principales figuras políticas a sus propósitos de condenar a Hizbullah.
De acuerdo con el reporte de Prensa Latina, una retórica sin precedentes empleó Pompeo para que se frenara la influencia del Partido de Dios en la sociedad libanesa.
Según analistas, esas expresiones no llegarán a ninguna parte.
El presidente de la República, Michel Aoun; el titular del Parlamento, Nabih Berry; y el canciller, Gebran Bassil, reiteraron su apoyo a Hizbullah, al cual Washington considera una organización terrorista.
Al reunirse con las principales figuras de la política libanesa, Pompeo no consiguió en ninguno de los casos apoyo para condenar a la Resistencia libanesa.
“Ya sea a través de promesas políticas o de una intimidación absoluta, Hizbullah ocupa puestos en la Asamblea Nacional y de otras instituciones estatales, apuntó y ... con un ala terrorista intenta propagar destrucción”, dijo Pompeo en una rueda de prensa.
Shafik Masri, profesor de la Universidad Libanesa y de la Americana de Beirut, expresó que esa muy dura declaración se conocía de antemano, aunque es la primera vez que la dice en público.
Señaló que Pompeo recabó del gobierno libanés una posición contraria a la política de Hizbullah y la adopción de medidas para frenar su influencia, pero no lo consiguió.
Pero -añadió- es poco probable que en El Líbano haya consenso sobre ese llamamiento, pues tal vez obtendría apoyo de un segmento de la sociedad, pero recibiría rechazo de la mayoría.
Masri dijo que el presidente Aoun, el jefe de los diputados Berri y el canciller Bassil refutaron los planteamientos de Pompeo cuando en reuniones separadas afirmaron que Hizbullah es un componente político esencial en El Líbano y defendieron su resistencia contra la ocupación israelí de sureños territorios libaneses.
Por su parte, Aoun señaló que Hizbullah es un partido que emana de una base popular representante de unas de las principales sectas del país.
Berri aseguró que su resistencia y la de los libaneses son el resultado de la continua ocupación israelí del territorio nacional.
En tanto Bassil consideró que clasificarlo como terrorista no concierne a El Líbano. “Respetamos nuestra unidad nacional y también respetamos los lazos con Estados Unidos”, puntualizó.
El Líbano seguirá siendo único en su pluralismo, rebelión y libertad, apostilló, y nunca será refugio de terroristas sino una resistencia contra ese flagelo, concluyó.