Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Colombia lleva a la ONU polémica sobre objeciones a ley de paz

Colombia lleva a la ONU polémica sobre objeciones a ley de paz

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias
  • 13 Marzo 2019 05:59
  • 82 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La ONU es garante del cumplimiento de los acuerdos de paz con la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (hoy convertida en partido político de izquierda), por lo que su Consejo de Seguridad le hace el seguimiento.

  • x
El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, se reunió en Nueva York (EEUU) con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres. Foto/Reuters
El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, discutió este martes con el secretario general de ONU, António Guterres, las objeciones presidenciales a ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que generan gran polémica.
Según dijo a la prensa, tuvo una reunión bastante prolongada sobre ese tema con el titular de Naciones Unidas y trató de explicarle con detalle las decisiones tomadas por el presidente colombiano, Iván Duque, en el sentido de objetar seis de los 159 artículos contenidos en la JEP.
Esta es una facultad que tiene el mandatario de la nación y ahora, el Congreso debatirá sobre los artículos que fueron objetados, y tomará finalmente la decisión que mejor corresponda, señaló.
"No se trata de un choque de trenes, sino que se trata de fortalecer la jurisdicción especial para la paz", consideró, reportó Prensa Latina.
Guterres recibió la explicación con gran interés, con mucho cuidado y con particular atención, fue una reunión prolongada, describió.
El miércoles, el canciller colombiano dialogará en un encuentro informal con los integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU.
Aunque el Gobierno de Bogotá justifica la decisión de Duque como la oportunidad para construir un consenso institucional alrededor de la justicia transicional, muchos sectores en Colombia ven esas acciones como una grave lesión a la implementación del Acuerdo de Paz.
A más de dos años de la firma del Acuerdo de Paz, la JEP aún no cuente con una Ley Estatutaria, marco jurídico sólido para su operación en pleno ejercicio de autonomía e independencia, principios clave que el Consejo de Seguridad señaló como indispensables en repetidas ocasiones.

La ONU es garante del cumplimiento de los acuerdos de paz con la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (hoy convertida en partido político de izquierda), por lo que su Consejo de Seguridad le hace el seguimiento.

En la noche del 10 de marzo, en una alocución televisada, Duque anunció que su Gobierno objetó por considerarlos inconvenientes seis artículos de los 159 que componen la ley estatutaria de la JEP, tribunal de paz creado en los diálogos de paz de La Habana para juzgar a excombatientes, militares y terceros que financiaron el conflicto, publicó la agencia Sputnik.

El jefe de Estado colombiano indicó que las objeciones buscan que el Congreso evalúe los seis artículos objetados por el Gobierno, de modo tal que el país cuente con una paz que garantice de manera genuina la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición del conflicto armado.

Entretanto, la oposición hizo uso por primera vez en la historia del país del derecho a réplica para criticarle al presidente su objeción a la ley estatutaria de la JEP y convocaron a toda la sociedad a una gran movilización nacional para el próximo 18 en rechazo a la posición del gobierno y defender la construcción de la paz.
 
  • Colombia
  • Onu
  • Acuerdos De Paz
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Consejo de Seguridad aborda hoy reporte sobre Acuerdo de Paz en Colombia
Política

Consejo de Seguridad aborda hoy reporte sobre Acuerdo de Paz en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Enero 2022
Naciones Unidas insta a frenar la violencia en Colombia
Política

Naciones Unidas insta a frenar la violencia en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Octubre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024