Garantizar suministro de alimentos en plan de contingencia de Gobierno venezolano ante sabotaje eléctrico
Según confirmó el ministro de Planificación Ricardo Menéndez, en entrevista exclusiva con teleSUR, se incluyen en el plan de contingencia de cuatro puntos garantizar el gas comunal en los hogares a nivel nacional y abastecer a los pobladores con agua potable con el uso de camiones cisternas.

Garantizar el suministro de alimentos básicos a la población y mantener en funcionamiento los servicios médicos, son dos de las medidas que tomó el Gobierno de Venezuela ante el escenario de sabotaje eléctrico que vive el país, según confirmó el ministro de Planificación Ricardo Menéndez, en entrevista exclusiva con teleSUR.
Menéndez detalló que además, se incluyen en el plan de contingencia de cuatro puntos garantizar el gas comunal en los hogares a nivel nacional y abastecer a los pobladores con agua potable con el uso de camiones cisternas.
Comentó que el reparto de alimentos básicos se realiza a través del Clap (Comité Local de Abastecimiento y Producción), el que podría llegar a 10 millones de cajas y bolsas a distribuir en el territorio.
El funcionario insistió en que estos son pasos para solventar las necesidades de la población ante la actual coyuntura.
Al enviar un mensaje a los agresores que atentaron contra el sistema eléctrico del país, Menéndez expresó que el golpe de Estado falló.
Agregó que "la intención del atentado era generar situaciones de caos, de afectación y de enfrentamiento, escenarios que no sucedieron, debido a la enorme moral y conciencia del pueblo venezolano, un elemento que no tenían dentro del tablero: no sabían de la moral y la mística del pueblo venezolano".
Asimismo, resaltó la reacción del pueblo de Venezuela, al que llamó heroico por la actitud cívica mantenida durante estas horas.
Mendéndez, recordó que en recientes encuestas locales el 92 por ciento de la población rechaza las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos contra Venezuela y un 86 por ciento repudia la injerencia extranjera.
En otro momento de la entrevista, el ministro denunció que la estrategia que ha venido desarrollando EE.UU. contra Venezuela consiste en afectar las capas operativas del Estado venezolano y luego de las situaciones generadas, responsabilizarlo de tales problemas, para de esta manera intentar afectar la moral de los revolucionarios, así como los sectores productivos y de servicios del país.
Además, afirmó que este nuevo ataque conllevará altas pérdidas económicas para el país, comparándolo con el paro petrolero del año 2002, que significó, entre otras cosas, afectaciones por 20 mil millones de dólares.
Respecto al restablecimiento del servicio eléctrico, aseguró que todo el Gobierno de Nicolás Maduro continúa trabajando para garantizar la pronta normalidad de los sistemas.