Mueren 50 civiles sirios en nueva masacre de la coalición estadounidense en Deir Ezzor
Fuentes citadas por la agencia siria SANA, aseguraron que la mayoría de las víctimas son mujeres y niños y advirtieron que hay un gran número de heridos -aunque no hay una cifra exacta- , que podrían fallecer en las próximas horas por falta de atención médica.

Un ataque aéreo perpetrado por la llamada coalición anti-Daesh, liderada por Estados Unidos, mató al menos a 50 civiles en la provincia siria de Deir Ezzor, zona bajo el cerco de los aliados de Washington en el país levantino.
Fuentes citadas por la agencia siria SANA, aseguraron que la mayoría de las víctimas son mujeres y niños y advirtieron que hay un gran número de heridos -aunque no hay una cifra exacta- , que podrían fallecer en las próximas horas por falta de atención médica.
A finales de enero, el Departamento de Defensa de EE.UU. admitió que unos mil 190 civiles perdieron la vida en los ataques de la coalición en Siria e Irak en los últimos tres años y medio; sin embargo, organismos pro derechos humanos hablan de una cifra mucho mayor.
Esto se produce mientras las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) continúan su ofensiva liberada contra Daesh en Al-Bagouz, al este de Siria, después de haber anunciado un plazo límite para la rendición de los terroristas.
De acuerdo con el portavoz de las FDS, los bombardeos aéreos y de artillería siguen en marcha, y señaló que aviones de guerra atacaron los almacenes de municiones del Daesh.
Se estima que alrededor de 500 elementos de Daesh todavía se encuentran en al-Baguoz
La agencia siria de noticias SANA informó que las unidades del Ejército sirio atacaron con cohetes feudos terroristas en las localidades de al-Teh y Kefer Nubol, al sur de la provincia de Idleb.
Paralelamente, Ankara reanudó el trabajo de patrullaje en los puestos de observación en virtud del acuerdo de Sochi, en el extremo oriental de la referida provincia.
Por su parte, el asesor de seguridad nacional de los Estados Unidos, John Bolton, dijo que la amenaza de Daesh continuará existiendo. Señaló que los elementos de la organización aún están dispersos en Siria e Irak.
En una entrevista con la cadena “ABC News”, Bolton confirmó que el presidente Donald Trump "nunca ha dicho que la eliminación de Daesh signifique su final por completo". Agregó que Daesh está creciendo en otras partes del mundo.
En ese contexto, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que su país detendrá a las organizaciones terroristas por su cuenta a lo largo de la frontera sur con Siria e Irak.
Durante un mitin electoral del Partido Justicia y Desarrollo (AKP), Erdogan dijo que Turquía no permitiría el establecimiento de lo que denominó el cinturón terrorista en el norte de Siria por parte de las Unidades de Protección Popular (YPG).
Además, señaló que su país establecerá una zona de seguridad en el norte de Siria, lo que permitirá a los sirios en Turquía regresar a su país.