Pakistán no permitirá a grupos armados operar en su territorio, advierte primer ministro
Reportan tensa calma entre los vecinos hostiles de Pakistán y la India desde las redadas transfronterizas en la disputada región de Cachemira.

El primer ministro pakistaní, Imran Khan, advirtió que las autoridades de su país no permitirá a grupos armados operar en su territorio o lanzar ataques fuera de sus fronteras.
Islamabad dijo el jueves que había arrestado a más de 100 activistas, incluidos varios miembros del denominado Ejército de Mohammed.
India se mostró escéptica ante los comentarios de Pakistán de que llevó a cabo medidas de represión contra el grupo Jaish-e-Muhammad, que se atribuyó la responsabilidad de un atentado suicida en Cachemira el mes pasado, hecho que provocó enfrentamientos recientes. Al menos 40 soldados indios murieron en el bombardeo del 14 de febrero.
El 26 de febrero la India respondió con el lanzamiento de una redada en un campamento dentro de Pakistán.
Un día después, Islamabad envió a sus efectivos a Cachemira, zona controlada por las autoridades de Nueva Delhi, y devolvió a un piloto indú, cuyo avión fue derribado sobre su territorio.
Por su parte, India informó que su ejército mantiene una estricta vigilancia sobre la frontera para repeler cualquier nuevo ataque de Pakistán y expresó dudas sobre las acciones de su vecino contra los grupos armados, pidiendo una acción concreta en este sentido.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la India, Ravish Kumar, indicó en una conferencia que la gran presencia de campamentos terroristas en Pakistán es conocida por todos dentro de ese país y en el extranjero.
"Pakistán no ha tomado ninguna medida creíble contra el Ejército de Muhammad y otras organizaciones terroristas que continúan sus operaciones", acotó.
El ministro pakistaní de Relaciones Exteriores, Shah Mahmood Qureshi, negó recientemente en una entrevista televisiva que el Ejército de Muhammad se había atribuido la responsabilidad del ataque suicida.