ONU: Palestina es una herida abierta para la comunidad internacional
Palestina es uno de los pendientes de más larga data y enfrentamos numerosos retos para lograr la implementación de las resoluciones al respecto del Consejo de Seguridad y la Asamblea, expresó María Fernanda Espinosa, presidenta de la Asamblea General de la ONU.

La cuestión de Palestina es una herida abierta para la comunidad internacional y un pendiente de larga data en la ONU, expresó María Fernanda Espinosa, presidenta de la Asamblea General de la ONU.
En respuesta a una pregunta de Prensa Latina, Espinosa se refirió a los numerosos esfuerzos hechos desde la Asamblea General y otros organismos de Naciones Unidas para abordar esa cuestión.
Precisó que Palestina es uno de los pendientes de más larga data y enfrentamos numerosos retos para lograr la implementación de las resoluciones al respecto del Consejo de Seguridad y la Asamblea.
Es muy doloroso lo que sucede allí, expresó, y la ONU tiene su equipo de trabajo sobre el terreno para tratar de paliar la difícil situación.
Asimismo, insistió en la necesidad de una solución pacífica, a través del diálogo y las negociaciones.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, señaló que la única alternativa posible para resolver ese conflicto es la creación de un Estado de Palestina, que conviva con el de Israel.
Tras más de 50 años de ocupación ilegal israelí y de represión al pueblo palestino, la situación en la Franja de Gaza y Cisjordania empeora cada día más para la población civil que es despojada de sus territorios ancestrales y sufre la escasez producida por los bloqueos de Tel Aviv, indican reportes de prensa.