Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Créalo o no lo crea: Juan Guaidó, "presidente" sin territorio, sin ejército y con un amargo...

Créalo o no lo crea: Juan Guaidó, "presidente" sin territorio, sin ejército y con un amargo sabor a derrota

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: El Caminante
  • 4 Marzo 2019 07:44
  • 856 Visualizaciones
  • 16 Compartidos

No tiene control de ningún territorio. Sus órdenes no son acatadas por autoridad alguna. Ni siquiera sus antiguos aliados de la oposición meten el hombro por él. En el peor momento de la crisis del 23 de febrero casi ninguno abrió la boca para darle aliento.

  • x
Juan Guaidó

Colombia, se convirtió en la sede del gobierno del autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. No comanda el ejército de su país. Lo defienden las tropas de una nación vecina.

No tiene control de ningún territorio. Sus órdenes no son acatadas por autoridad alguna. Ni siquiera sus antiguos aliados de la oposición meten el hombro por él. En el peor momento de la crisis del 23 de febrero casi ninguno abrió la boca para darle aliento. Optaron por pagarle con la misma moneda que él utilizó con ellos. Su único apoyo interno significativo es su jefe Leopoldo López.

Fracasado su intento insurreccional, en el que, con el pretexto de hacer pasar la ayuda humanitaria pretendió tomar control territorial de una franja fronteriza con Colombia, para instalar allí la sede de su administración, acabó estableciendo un fantasmagórico gobierno en el exilio, según da cuenta el medio alternativo El Caminante.

Pero el único soporte real con el que cuenta es el diplomático, por parte de Estados Unidos, Colombia y algunas otras naciones. Tiene, también, algunas bases que están con él dentro de Venezuela. Pero mastican el amargo sabor de la derrota. Les dijeron que ahora sí se iba Nicolás Maduro y allí sigue.

Sin embargo, aunque se vista con el ropaje de los derechos humanos, la democracia y la ayuda humanitaria, el apoyo de Donald Trump dista de ser desinteresado. En la página 136 del libro de Andrew McCabe, en el que reconstruye una reunión en la Oficina Oval de la Casa Blanca de 2017, el exdirector interino de la FBI, recuerda: Entonces el presidente habló de Venezuela. Es el país con el que deberíamos ir a la guerra, dijo. Tienen todo ese petróleo y están justo en nuestro patio trasero.

 

  • Juan Guaidó
  • Derecha Venezolana
  • Campaña Contra Venezuela
  • Estados Unidos
  • Colombia
  • Nicolás Maduro
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • 24 Julio 14:12

Temas relacionados

Ver más
Politólogo Noam Chomksy (derecha) y el periodista John Pilger.
Política

EE.UU. solo invade a países indefensos y Venezuela no lo está, advierten Noam Chomsky y John Pilger

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 23 Febrero 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024