ONU: Gobierno de Unidad Nacional y Ejército de Libia acuerdan celebrar elecciones generales
En una reunión en los Emiratos Árabes Unidos, las partes acordaron la necesidad de terminar el periodo de transición a través de la celebración de elecciones generales.

El jefe del Gobierno de Unidad Nacional de Libia, Fayez Sarraj, y el líder del Ejército de Liberación Nacional, mariscal Jalifa Haftar, acordaron celebrar elecciones generales en el país, informó el enviado especial de la ONU para Libia, Ghassan Salamé.
En una reunión en los Emiratos Árabes Unidos, Sarrai y Haftar acordaron la necesidad de terminar el periodo de transición a través de la celebración de elecciones generales.
El encuentro tuvo lugar por iniciativa del enviado especial de la ONU para Libia.
Previamente, la ONU propuso celebrar las elecciones generales libias en la primavera de 2019 y formar de acuerdo con sus resultados unos órganos gubernamentales legítimos y reconocidos por todos.
El Ejército de Liberación Nacional Libio, al mando de Haftar, actúa en el este del país y se niega a reconocer al Gobierno de Unidad Nacional, de Al Sarraj, establecido en Trípoli y reconocido como legítimo por el Consejo de Seguridad de la ONU.
Sepultado literalmente entre las ruinas de los bombardeos de la aviación de la OTAN, brazo armado de las potencias imperialistas, y la intervención militar subversiva de Estados Unidos, Francia, Italia, y el Reino Unido, y otros aliados, Libia dejó de ser en el año 2011 el país que fue, para convertirse en un Estado fallido, fraccionado en tribus, regiones, milicias y grupos armados rivales, algunos leales a Daesh y pertrechados con armamentos suministrados por Occidente.
Un artículo publicado por EuropaPress en 2018 daba cuenta que cada día que pasa parece más difícil la reconstrucción de Libia como estado unificado. El conflicto armado abierto desde 2011 dejó más de cinco mil muertos, casi un millón huyeron de sus hogares y sus exportaciones de crudo han descendido un 90 por ciento.