En desarrollo: Terroristas embisten con tanquetas blindadas contra anillos de seguridad en frontera Venezuela-Colombia
La corresponsal de TeleSUR, Madeleine García, precisó que el cordón de seguridad estaba integrado por al menos 30 policías venezolanos, de los cuales una agente quedó herida, así como una fotógrafa chilena que se encontraba en el lugar.

Terroristas infiltrados robaron dos tanquetas blindadas de a Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la frontera de Venezuela con Colombia, donde irrumpieron contra las vallas de seguridad en el puente internacional Simón Bolívar.
La acción es parte del plan que marcaron para este 23 de febrero, cuando el autoproclamado presidente encargado Juan Guaidó, respaldado por Estados Unidos y países aliados de la región, afirmó que de cualquier manera entraría este día una ayuda humanitaria a territorio venezolano.
El protector del Estado de Táchira, Freddy Bernal, dijo que ya habían advertido que el Gobierno de Iván Duque (de Colombia) está tratando de dañar la paz en Venezuela.
La corresponsal de TeleSUR allí, Madeleine García, precisó que el cordón de seguridad estaba integrado por al menos 30 policías venezolanos, de los cuales una agente quedó herida, así como una fotógrafa chilena que se encontraba en el lugar.
Los autores del incidente -dos traidores de la GNB- cruzaron hacia el lado colombiano donde los recibieron con la frase "ellos son de los nuestros".
Allí estaban José Manuel Olivares diputado a la Asamblea Nacional, prófugo de la justicia venezolana, y Vilca Fernández, quien había sido liberado durante pasados diálogos.
El Gobierno de Venezuela anunció este viernes en la noche el cierre total de los puentes fronterizos ubicados en el estado de Táchira, que conectan con el Norte de Santander, en Colombia.
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que "debido a las serias e ilegales amenazas" del Gobierno de Colombia "contra la paz y la soberanía de Venezuela", se tomó la decisión de cerrar de manera temporal los puentes fronterizos de Simón Bolívar, Santander y Unión.
Rodríguez señaló en su cuenta de Twitter que el Gobierno Bolivariano otorgará plenas garantías de tener pasos fronterizos seguros cuando "se controlen las groseras acciones de violencia" contra el territorio venezolano.
Los puentes que el Gobierno venezolano cerró temporalmente están ubicados en la ruta por donde el Gobierno colombiano busca ingresar ayuda humanitaria proveniente de Estados Unidos sin el aval del presidente constitucional, Nicolás Maduro.