Sin resultados fecha límite de la ONU para comenzar redistribución en Hodeidah
En su cuenta de Twitter, el presidente del Comité Revolucionario Supremo de Yemen, Mohammed Ali al-Houthi, agregó que el bloqueo de la alianza saudita para implementar la primera fase del acuerdo de Estocolmo tuvo como objetivo evitar los progresos del enviado de la ONU a Yemen y la pérdida de la confianza. Destacó que la alianza saudita no trata seriamente los esfuerzos internacionales.

El presidente del Comité Revolucionario Supremo de Yemen, Mohammed Ali al-Houthi, anunció que el plazo fijado por el jefe del Comité de Coordinación, Michael Lollsgaard, sobre el inicio de la redistribución en Hodeidah está sin resultado.
En su cuenta de Twitter, Al Houthi agregó que el bloqueo de la alianza saudita para implementar la primera fase del acuerdo de Estocolmo tuvo como objetivo evitar los progresos del enviado de la ONU a Yemen y la pérdida de la confianza. Destacó que la alianza saudita no trata seriamente los esfuerzos internacionales.
نعتبر ان عرقلة تنفيذ المرحلة الاولى اتت لحرمان المبعوث من الحديث عن احرازتقدم في احاطته وافقاده الثقه
— محمد علي الحوثي (@Moh_Alhouthi) 20 de febrero de 2019
ويؤكدان دول العدوان الأمريكي السعودي الاماراتي وحلفائه لايتعاملون بجديةمع جهود المبعوث الدولي ولاالجهودالدوليةبهذا الشان وعليه نحملهم عرقلة عمليةالسلام والاوضاع الإنسانيةوالمجاعة
Por su parte, el miembro del consejo político del gobierno de Ansar Allah, Mohammed al-Bakheeti, acusó al gobierno de Abed Rabbu Mansour Hadi de obstruir la implementación del acuerdo Hodeidah.
El enviado de la ONU a Yemen, Martin Griffiths, afirmó que la primera fase de la redistribución de tropas en Hodeidah en Yemen podría comenzar el miércoles.
En una reunión informativa para el Consejo de Seguridad, Griffiths elogió el compromiso del líder de Ansar Allah, Abdul Malik al-Houthi, con el acuerdo de Hodeidah.
Anteriormente, el jefe del Comité Revolucionario Supremo apuntó que la primera fase del acuerdo de Estocolmo, que recientemente se acordó implementar, incluye dos pasos.
El primero es que las fuerzas militares del Gobierno de Salvación Nacional se retiren de los puertos de Salif y Ras Issa, mientras que la coalición está obligada a replegarse del triángulo al este del Mar Rojo.
El Comité de Coordinación Conjunta para la redistribución en Hodeidah acordó implementar la primera fase de la redistribución y la transferencia de la ciudad. Una fuente militar añadió que el comité también acordó el esquema de la segunda fase y el mecanismo de monitoreo y ejecución para el próximo período.
UNICEF: los niños de Yemen viven en condiciones que nadie puede tolerar
Unicef declaró que los niños en Yemen viven en condiciones que son intolerables para todos.
Según la agencia de la ONU, más de 11 millones de niños yemenitas dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir. Más de dos millones de niños se ven afectados por la desnutrición aguda, y casi 300 mil niños luchan por sobrevivir.
"ترحب اليونيسف بالاتفاق الذي وقّع مؤخراً بين أطراف النزاع في اليمن للبدء في إعادة الانتشار المتبادل للقوات من ميناء مدينة الحديدة. إننا نحثّ الأطراف المتحاربة، على ضمان أن تحقق هذه الخطوة التي طال انتظارها، تغييرات إيجابية للأطفال."
— UNICEF Yemen (@UNICEF_Yemen) 20 de febrero de 2019
البيان الصحفي كاملاً: https://t.co/0zugf5TUCN pic.twitter.com/6o2ajUaiC8
Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, dijo que la decisión de su país sobre la entrega de armas a Arabia Saudita en el futuro dependerá de los acontecimientos en Yemen.
En una conferencia de prensa, el canciller germano destacó que su país no entregará armas a Arabia Saudita en este momento, y que el cambio de esta decisión está vinculado a la implementación o no del acuerdo de Estocolmo.