Grupo de derecha golpista toma embajada de Venezuela en Costa Rica por orden de Juan Guaidó
El Gobierno venezolano pidió a las autoridades costarricenses que haga cumplir la Convención de Relaciones Diplomáticas para garantizar el funcionamiento y seguridad del personal e instalaciones. Denuncian atentado terrorista en Estación de Rebombeo Ero ubicado en la Faja Petrolífera del Orinoco, Hugo Chávez.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, informó que "un grupo de desconocidos" entró "cual ladrones", la madrugada de este miércoles, a la sede de la embajada de Venezuela en Costa Rica.
De acuerdo con RT, Arreaza pidió al Gobierno costarricense que hiciera cumplir la Convención de Relaciones Diplomáticas y "garantizara el funcionamiento y seguridad" del personal dentro de la sede diplomática.
Más temprano, María Faría, designada de manera ilegal por el dirigente opositor Juan Guaidó como "embajadora" de Venezuela en Costa Rica, publicó en su cuenta de Twitter que "en cumplimiento de las funciones diplomáticas" que le fueron "asignadas" y "reconocidas por el Gobierno de Costa Rica", asumió "el control de la sede administrativa de la Embajada de Venezuela en San José".
#Ahora | En el cumplimento de las funciones diplomáticas, asignadas por el pdte @jguaido y reconocidas por el Gob. Costa Rica, asumimos el control de la sede administrativa de la Embajada de Venezuela en San José. Pendientes brindaremos información importante. #20Feb pic.twitter.com/2pGaZytTPI
— Maria A Faria F (@Mandyfaria26) 20 de febrero de 2019
Por su parte, el ministro del Poder Popular para el Petróleo, Manuel Quevedo, denunció la destrucción de la Estación de Rebombeo Ero ubicado en la Faja Petrolífera del Orinoco, Hugo Chávez.
Esta planta garantiza la distribución del crudo Merey que exporta la nación. El ministro resaltó que ese crudo “es el que Venezuela vende en el exterior para la compra de alimentos, medicinas e insumos para el pueblo”.
Aseguró que este suceso es “por demás lamentable (…) nos quieren llevar a una situación en la que Pdvsa no pueda tener ingresos producto de las ventas de crudo”.
߇밟窠Ministro @MQuevedoF: Este hecho terrorista en detrimento de la industria petrolera venezolana, ocurrió horas después de que Donald Trump, con su arenga belicista, incitara a la violencia y a la guerra. pic.twitter.com/YOnZe9CvBf
— Min. PP Petróleo (@MinPetroleoVE) 20 de febrero de 2019
También rechazó estas acciones terroristas que van en contra de la industria petrolera que produce los recursos necesarios para sacar al país adelante.
Explicó que los hechos se suscitaron luego que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump llamara a la violencia en el país.
Asimismo, resaltó la labor, el apoyo y compromiso asumido por los trabajadores ante esta eventualidad.
Los trabajadores activaron el Plan de Contingencia de Pdvsa y se desplegaron en la zona afectada para extinguir el incendio a través de un sistema de seguridad integral con las instituciones pertinentes.
Según el reporte de RT, el Gobierno de Costa Rica calificó como "inaceptable" el ingreso del personal enviado por el diputado opositor Juan Guaidó a la embajada de Venezuela en el país.
La vicecanciller costarricense, Lorena Aguilar, informó este miércoles que esta acción "lesiona las elementales normas de respeto y confianza en el marco del Derecho Internacional".
#ÚltimaHora #Video Cancillería de Costa Rica deplora que la misión de Juan Guaidó haya tomado la sede diplomática, antes de que se cumplieran los 60 días de plazo que dio a los representantes de Nicolás Maduro para salir del país https://t.co/39zymDzyTC pic.twitter.com/uMdeVNTEEH
— ameliarueda (@ameliarueda) 20 de febrero de 2019
"Expresamos nuestro más enérgico rechazo ante la actuación de María Faría", agregó la diplomática centroamericana, quien hizo referencia al "plazo de 60 días" que dio su Gobierno a los funcionarios venezolanos para que abandonaran el país.