Rouhani elogia nexos entre Irán y Rusia
En declaraciones reproducidas en Teherán, el presidente iraní emitió esa opinión tras una cumbre tripartita en Sochi, con los jefes de Estado, Vladimir Putin, de Rusia, y Recep Tayip Erdogan, de Turquía.

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, elogió las relaciones con Rusia, a las cuales estimó que marchan hacia una asociación estratégica.
En declaraciones reproducidas en Teherán, Rouhani emitió esa opinión tras una cumbre tripartita en Sochi, con los jefes de Estado, Vladimir Putin, de Rusia, y Recep Tayip Erdogan, de Turquía.
"...la cooperación entre Teherán y Moscú está avanzando hacia relaciones estratégicas por su entendimiento en asuntos regionales, en especial los vinculados con la situación de Siria", apuntó.
Una comunicación oficial de la presidencia iraní, describe como exitoso el encuentro de Sochi con las precisiones de mantener la integridad territorial de Siria y apoyo a un diálogo entre las partes en conflicto.
A juicio de Rouhani, Estados Unidos e (Israel) son las raíces de los problemas e inseguridades en la región por su apoyo a grupos terroristas.
En cuanto a los vínculos con Rusia, el presidente iraní opinó que es un gran paso la posibilidad de transacciones con monedas nacionales.
De igual manera, saludó el interés por empresarios rusos de invertir en el sector energético de la nación de los persas.
Rouhani también alabó el papel de Moscú en el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, siglas en inglés), aunque apuntó que Europa debía avanzar en el cumplimiento de sus obligaciones.
La República Islámica de Irán cumple con todo lo estipulado en ese tratado y los que permanecen en él (Reino Unido, Francia, China, Rusia y Alemania), están comprometidos a cumplir con sus deberes, subrayó.
"...la cooperación entre Teherán y Moscú está avanzando hacia relaciones estratégicas por su entendimiento en asuntos regionales, en especial los vinculados con la situación de Siria", apuntó.
Una comunicación oficial de la presidencia iraní, describe como exitoso el encuentro de Sochi con las precisiones de mantener la integridad territorial de Siria y apoyo a un diálogo entre las partes en conflicto.
A juicio de Rouhani, Estados Unidos e (Israel) son las raíces de los problemas e inseguridades en la región por su apoyo a grupos terroristas.
En cuanto a los vínculos con Rusia, el presidente iraní opinó que es un gran paso la posibilidad de transacciones con monedas nacionales.
De igual manera, saludó el interés por empresarios rusos de invertir en el sector energético de la nación de los persas.
Rouhani también alabó el papel de Moscú en el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, siglas en inglés), aunque apuntó que Europa debía avanzar en el cumplimiento de sus obligaciones.
La República Islámica de Irán cumple con todo lo estipulado en ese tratado y los que permanecen en él (Reino Unido, Francia, China, Rusia y Alemania), están comprometidos a cumplir con sus deberes, subrayó.