En busca de apoyo contra Irán, Netanyahu sostendrá reuniones con representantes de los principales países árabes
Prácticamente todos los participantes en la reunión internacional sobre Irán y Medio Oriente, que Washington convocó hace aproximadamente un mes, llegaron a la capital polaca con la ausencia de varios países europeos y regionales.

La delegación estadounidense están tratando de celebrar reuniones al margen de la Conferencia de Varsovia entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y representantes de los países árabes, según informó el corresponsal de Al Mayadeen.
Prácticamente todos los participantes en la reunión internacional sobre Irán y Medio Oriente, que Washington convocó hace aproximadamente un mes, llegaron a la capital polaca con la ausencia de varios países europeos y regionales.
"Nos reuniremos para discutir la estabilidad y la prosperidad de Medio Oriente, el plan de paz y las amenazas del terrorismo, y consideraremos cómo estos países trabajarán juntos", dijo el secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo.
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, calificó la cita de ser un nuevo intento de la Casa Blanca contra Teherán y advirtió que la conferencia “nació muerta".
Al menos 60 países asistirán a la conferencia de los 79 invitados, dijo el reportero de Al Mayadeen, y agregó que el propósito principal es establecer un frente contra Irán, que incluya a (Israel) y los árabes.
Añadió que del lado estadounidense, asistirán, además de Pompeo, el vicepresidente, Mike Pence, y el asesor de Trump, Jared Kushner.
Se espera que los ministros de Relaciones Exteriores de los países del Golfo - Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Omán – participen en el encuentro, donde Netanyahu, será uno de los oradores principales.
El premier sionista dijo que Irán estará a la cabeza de la agenda de trabajo, ya que se discutirá "cómo frenar su presencia en Siria, evitando sus actividades hostiles en la región y cómo impedir que obtenga armas nucleares".