Cancillería califica de crímenes de guerra ataques estadounidenses en Siria
La denuncia está contenida en mensajes dirigidos al Secretario General de la ONU y al presidente del Consejo de Seguridad sobre la masacre cometida contra un campamento de civiles en el pueblo de Baghuz en el campo oriental de la provincia de Deir Ezzor, y que causó 70 muertos y heridos, entre ellos mujeres y niños.

El Ministerio de Exteriores y Expatriados de Siria calificó de crímenes de guerra y de lesa humanidad los recientes bombardeos de la coalición que lidera Estados Unidos y denunció el continuo apoyo que ofrecen al terrorismo.
La denuncia está contenida en mensajes dirigidos al Secretario General de la ONU y al presidente del Consejo de Seguridad sobre la masacre cometida contra un campamento de civiles en el pueblo de Baghuz en el campo oriental de la provincia de Deir Ezzor, y que causó 70 muertos y heridos, entre ellos mujeres y niños.
"Esa masacre fue cometida 24 horas después de otro bombardeo aéreo de la Coalición contra el mismo pueblo y que cobró la vida de 24 civiles, entre ellos siete niños", explicó el texto de la misiva.
"La coalición sigue utilizando a los terroristas y las milicias separatistas al servicio de sus planes hostiles contra la soberanía, la unidad y la seguridad de Siria", añadió.
En el documento se reitera la exigencia de Siria al Consejo de Seguridad para que detenga esos crímenes y agresiones, y asuma sus responsabilidades en preservar la seguridad y la paz internacionales, y que inicie una investigación internacional sobre estos crímenes e impida que se repitan.
"Esa masacre fue cometida 24 horas después de otro bombardeo aéreo de la Coalición contra el mismo pueblo y que cobró la vida de 24 civiles, entre ellos siete niños", explicó el texto de la misiva.
"La coalición sigue utilizando a los terroristas y las milicias separatistas al servicio de sus planes hostiles contra la soberanía, la unidad y la seguridad de Siria", añadió.
En el documento se reitera la exigencia de Siria al Consejo de Seguridad para que detenga esos crímenes y agresiones, y asuma sus responsabilidades en preservar la seguridad y la paz internacionales, y que inicie una investigación internacional sobre estos crímenes e impida que se repitan.
La coalición antiterrorista que encabeza Washington operan sin el permiso de las autoridades de Damasco ni de la ONU.