Jefe del Mossad visitó Arabia Saudita en 2014, según medios israelíes
El viaje ocurrió tras la firma al término de 2013 del acuerdo interino entre Irán y las superpotencias sobre el programa nuclear, que se registró un notable avance en las relaciones entre (Israel) y Arabia Saudita.

A inicios de 2014, Tamir Pardo, entonces jefe del Mossad, una de las agencias de inteligencia de (Israel), visitó Arabia Saudita, según dijeron diplomáticos occidentales al Canal 13 de Tel Aviv.
El viaje ocurrió tras la firma al término de 2013 del acuerdo interino entre Irán y las superpotencias sobre el programa nuclear, que se registró un notable avance en las relaciones entre (Israel) y Arabia Saudita, agregó el canal. Pardo se trasladó a Riad a bordo de un avión privado señaló el reporte.
La fuente enfatizo que los sauditas, tenían demasiado miedo de un acercamiento entre Washington y Teherán, vieron a (Israel) como el único aliado contra los iraníes y acordaron por primera vez hospedar a un alto funcionario israelí dentro del reino.
Para los sauditas esto fue como romper el tabú, pues hasta entonces reuniones secretas con altos funcionarios israelíes nunca se realizaron en el reino árabe sino en un tercer país.
Afirman que quien se reunió con el jefe del Mossad en ese momento fue el Príncipe Bandar bin Sultan, asesor de seguridad nacional y el hermano del rey Abdullah bin Abdul Aziz.
El canal israelí publicó ayer que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvo una serie de conversaciones secretas con el príncipe heredero Mohammed bin Zayed después de la firma del acuerdo nuclear con Irán.
Los diálogos trataron sobre la coordinación entre las partes en cuanto al tema iraní, así como los intentos de impulsar un proceso político en la región.
La propia televisora también anunció que revelaría detalles sobre las relaciones secretas entre (Israel) y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El periódico israelí Haaretz en julio de 2017 difundió que Netanyahu sostuvo un encuentro secreto a finales de septiembre de 2012 en Nueva York con el ministro de Relaciones Exteriores de los EAU, Abdullah Bin Zayed Al Nahyan.