Ocho partidos políticos de Haití piden renuncia de gobierno de Jovenel Moise
A esta postura radical, se suman unos cuatro senadores y 11 diputados de la oposición, para los cuales los líderes del Ejecutivo deben entregar el poder.

"Esta vez, el presidente Jovenel Moise y su equipo deben escuchar la voz del país, del pueblo y renunciar para permitir encontrar la fórmula correcta para sentar las nuevas bases de la sociedad haitiana", aseguró un comunicado firmado por plataformas como Merger, Organización del Pueblo en Lucha, Verite, Movimiento Patriótico Popular Dessalines, Haitianos por Haití, Partido Fusión de los Social-Demócratas y Movimiento Cristiano por una Nueva Haití.
A esta postura radical, se suman unos cuatro senadores y 11 diputados de la oposición, para los cuales los líderes del Ejecutivo deben entregar el poder.
Para el expresidente del Senado, y acérrimo crítico del Gobierno, Youri Latortue, el jefe de Estado Jovenel Moise no gobierna, por lo que su dimisión "no perturba nada", y es necesario remitirse a las disposiciones de la Constitución que prevén la sustitución de este por el primer ministro.
A finales de la semana pasada, el presidente haitiano renovó su disposición al diálogo y descartó la renuncia, al tiempo que señaló que todos los sectores deben trabajar juntos para lograr la estabilidad de la nación caribeña.
También decretó el estado de emergencia económica, aprobó resoluciones para disminuir el gasto estatal, y se reunió con importadores locales para reducir el precio de los productos básicos.
Pero las disposiciones no fueron bien recibidas por los manifestantes, quienes además de las demandas habituales de mayor acceso a la salud y la educación, deploran la inseguridad, crisis en el suministro de combustible y electricidad, y exigen justicia en el caso de malversación de los fondos del programa Petrocaribe.