Chalecos amarillos llevan 13 semanas de protestas en Francia
Las protestas coinciden con la polémica por la "ley antivándalos" que fue aprobada por 387 votos por la Asamblea Nacional tras un intenso debate.

Este sábado se cumplen 13 semanas de protestas consecutivas del movimiento de los chalecos amarillos en las calles de Francia debido al descontento popular con las políticas del Gobierno de Emmanuel Macron.
En su marcha, los manifestantes ondean banderas nacionales y gritan consignas antigubernamentales.
Las manifestaciones coinciden con la polémica por la "ley antivándalos" que fue aprobada por 387 votos por la Asamblea Nacional tras un intenso debate.
Ahora la iniciativa, que restringe los derechos para manifestarse, espera su ratificación en el Senado para el mes de marzo.
Al igual que en semanas anteriores, este sábado en las protestas se registran choques entre los participantes y la Policía nacional. Para dispersar a los protestantes, los agentes han utilizado gas lacrimógeno.
El patio del Palacio de Bourbon, sede de la Asamblea Nacional, se ha convertido en escenario de un tenso choque, a raíz del intento de los manifestantes de derribar las vallas frente al palacio. Durante los choques una persona perdió una mano a causa del estallido de una granada lacrimógena que recogió para relanzársela a la Policía.
Asimismo, se reportó que miles de ciudadanos salieron a las calles en ciudades como Toulouse, Marsella y Burdeos. En esta última los manifestantes se han concentrado en el centro de la ciudad, exigiendo el así denominado Frexit, la retirada de Francia de la Unión Europea, una idea activamente promovida por la candidata a la presidencia de Francia, Marine Le Pen, durante las elecciones de 2017.