EE.UU. y Turquía urden planes para crear supuestas zonas seguras en norte de Siria
Según informes de prensa, se trata de un nuevo plan en Siria, donde la corriente opositora Al-Ghad, encabezada por Ahmad al-Yarba, uno de los líderes tribales en el norte del país, se encargará de coordinar con Washington y Ankara, el despliegue de alrededor de 10 mil combatientes árabes y kurdos en las zonas de las cuales EE.UU. se retirará tras la desinstalación de sus bases.

Los gobiernos de Estados Unidos y Turquía siguen buscando alternativas o nuevos planes para la creación de lo que intentan presentar como zonas seguras en el norte de Siria.
Según informes de prensa, se trata de un nuevo plan en Siria, donde la corriente opositora Al-Ghad, encabezada por Ahmad al-Yarba, uno de los líderes tribales en el norte del país, se encargará de coordinar con Washington y Ankara, el despliegue de alrededor de 10 mil combatientes árabes y kurdos en las zonas de las cuales EE.UU. se retirará tras la desinstalación de sus bases.
La presunta fuerza estará integrada por combatientes de las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG), las fuerzas de Peshmerga y miembros de tribus árabes, y se desplegará entre las orillas de Éufrates y Tigris.
De acuerdo con expertos, tal medida es considerada como un nuevo intento de división del país árabe.
Los medios populares sirios estiman que este reciente plan constituye un nuevo capítulo de la guerra que atraviesa Siria, pero con nuevos aspectos y métodos tras el fracaso de los planes anteriores de los enemigos.
Para la gran mayoría de los sirios, el concepto de las “zonas seguras” es un intento del eje antisirio para desviar la atención de sus derrotas en el país árabe a pesar de todos los esfuerzos realizados en años anteriores.