Siria denuncia condicionamientos para su regreso a la Liga Árabe
“Quienes están intentando ignorar a Siria o imponer condiciones para su vuelta a la Liga Árabe no van a tener éxito, pues Siria no se rendirá ante chantajes”, señaló el vicecanciller Faisal al-Miqdad, en un encuentro con funcionarios de la Sociedad Sirio-Británica en Damasco, la capital.

El vicecanciller de Siria, Faisal al-Miqdad, aseguró que su país no se rendirá ante chantajes y no aceptará condiciones para reintegrarse a la Liga Árabe (LA).
“Quienes están intentando ignorar a Siria o imponer condiciones para su vuelta a la Liga Árabe no van a tener éxito, pues Siria no se rendirá ante chantajes”, señaló el alto diplomático en un encuentro con funcionarios de la Sociedad Sirio-Británica en Damasco, la capital.
Al-Miqdad denunció también las presiones y demandas de ciertos países árabes y occidentales que dificultan el proceso de la reconciliación con Damasco, tras su expulsión de la Liga Árabe en 2011.
Advirtió que las autoridades sirias están siguiendo de cerca los avatares regionales y los esfuerzos de algunos países árabes para restablecer relaciones diplomáticas formales con Damasco, proceso que otros pretenden dinamitar.
La LA suspendió en 2011 la participación de Siria —Estado fundador del organismo— en la organización regional debido a la crisis en la que en aquel entonces se vieron inmersos los sirios. La decisión se tomó con 19 votos a favor, dos en contra —El Líbano y Yemen— y una abstención —Irak—.
Ahora, la victoria del Ejército sirio en su lucha contra el terrorismo y la recuperación de la mayor parte del territorio tomado por los grupos armados y terroristas en Siria abrió una nueva página en las relaciones de Damasco con otros países de la región y del mundo.
Actualmente la mayoría de los países árabes de la LA también sopesan reabrir sus embajadas en Siria.