Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Foreing Policy: Dobles estándares e hipocresía son evidentes en Washington para calificar a Irán

Foreing Policy: Dobles estándares e hipocresía son evidentes en Washington para calificar a Irán

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Foreign Policy
  • 4 Febrero 2019 09:43
  • 73 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Según Foreign Policy, Irán debe abandonar ciertos comportamientos a los ojos de Washington que son comúnmente practicados por otras naciones que las administraciones estadounidenses perciben como completamente normales.

  • x
Foreing Policy: Los dobles estándares y la hipocresía son evidentes en Washington para calificar a Irán.

Las sucesivas administraciones de Estados Unidos desde la década de 1980 han llamado a Irán como un estado deshonesto, golpean a Teherán por su apoyo a los grupos de la resistencia, sus presuntas violaciones de los derechos humanos y su búsqueda de tecnologías relacionadas con la energía nuclear.

Y lo cierto es que en estos días, el secretario de Estado, Mike Pompeo, ha reforzado esa posición en varios pronunciamientos de política en los que ha pedido a Irán que sea un estado "normal". Pero, ¿qué es exactamente un estado normal en el orden internacional de hoy?

Según Foreign Policy, Irán debe abandonar ciertos comportamientos a los ojos de Washington que son comúnmente practicados por otras naciones que las administraciones estadounidenses perciben como completamente normales.

De acuerdo con el referido sitio digital, la reputación de Irán como un estado deshonesto suele estar vinculada a sus políticas regionales y domésticas, en particular, su apoyo a actores no estatales como Hizbullah y los temas relacionados con los derechos humanos en el país.

Sin embargo, una revisión del comportamiento de Washington sugiere que Estados Unidos probablemente habría pasado por alto muchas de las acciones "desagradables" de Irán, como lo hizo bajo el Sha antes de 1979, si Teherán no hubiera desafiado el orden internacional y los intereses de los Estados Unidos en el Medio Oriente.

Aprecia la fuente, que ello es percibido como una amenaza inaceptable y un comportamiento anormal por parte de los Estados Unidos, lo que contribuye al estatus de pícaro de Irán.

Los dobles estándares y la hipocresía son evidentes en la fijación de la administración de los Estados Unidos en las acciones de Irán.

Pero el apoyo a actores no estatales y la interferencia en otros países a través de proxies no es de ninguna manera exclusivo de Irán. Los Estados Unidos y otros estados normales a menudo participan en las mismas prácticas. Por ejemplo, los Estados Unidos gastaron miles de millones en apoyo a los insurrectos afganos en la década de 1980, proporcionando dinero, mulas y armas de creciente sofisticación.

En la misma década, el gobierno de Reagan y la CIA apoyaron a las facciones opositoras dentro de Nicaragua enviando ayuda militar y armas a los Contras. Más recientemente, en Siria, el gobierno de los Estados Unidos se ha asociado con las Fuerzas Democráticas Sirias, dominadas por los kurdos, un importante actor no estatal en una región dominada por Turquía, un aliado de los Estados Unidos y la OTAN, sin embargo, se opone vehementemente a la autodeterminación kurda.

El apoyo ruso a actores no estatales también es una práctica común y forma parte de la estrategia actual del presidente Vladimir Putin, particularmente en Crimea y el este de Ucrania, con el apoyo separatista ucraniano. Lo mismo ocurrió durante el intento de golpe de Estado de 2016 en Montenegro. Washington puede ver a Rusia como un mal actor e imponer sanciones selectivas, pero no se trata como un estado deshonesto ni se hace un paria diplomático.

A juicio de Foreign Policy, estas prácticas no son exclusivas de las grandes potencias. Las potencias medias, como Arabia Saudita e Israel, también se han comprometido con el apoyo de grupos menos sabrosos durante muchos años sin ser etiquetados como anormales en Washington.

En Siria, los estados "normales" como Arabia Saudita han seguido estrategias similares a las de Irán "deshonesto". En una entrevista en 2014, entonces -el vicepresidente estadounidense Joe Biden dijo: “Nuestros aliados en la región fueron nuestros mayores problemas en Siria. ... Vertieron cientos de millones de dólares y decenas de toneladas de armas a cualquiera que luchara contra Al-Assad, excepto que las personas que estaban siendo suministradas, [ellos] eran Al-Nusra, y al Qaeda, y los elementos extremistas que venían de otras partes del mundo”.

También está el caso de Yemen. La guerra liderada por Arabia Saudita, asistida por las bombas e inteligencia suministrada por los Estados Unidos, ha sido criticada recientemente por los ataques aéreos que han matado a miles de civiles en bodas, funerales y autobuses escolares, y ha provocado la peor crisis humanitaria del mundo, según Naciones Unidas.

Los Estados Unidos también ven a (Israel) como un estado normal y un aliado cercano. Pero la "Estrategia de periferia" de (Israel) durante los primeros años después de la independencia se asemeja a la estrategia regional de Irán de hoy.

Desde la década de 1950 hasta la década de 1970, (Israel) trató de obligar a los estados árabes a enfrentarlo como un poder regional a través de alianzas con estados no árabes y el apoyo a las minorías religiosas y étnicas. Este apoyo consistió en dinero, entrenamiento y armas, incluidas las armas transferidas a los clanes maronitas y chiítas en El Líbano para combatir a la Organización de Liberación de Palestina, a los rebeldes en Sudán del Sur, a los kurdos en el norte de Irak y a los realistas de Zaydi en Yemen.

  • comportamientos malignos
  • Estados normales
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Irán
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Encuentro entre el presidente Trump y el enviado para Medio Oriente, Steve Witkoff.
Política

EE. UU. intenta retomar negociación nuclear con Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Mayo
Waltz impulsó una acción militar contra Irán en coordinación directa con Netanyahu y sin aval presidencial.
Política

Trump destituye a asesor de seguridad por tensiones sobre Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024