Militares de Estados Unidos en Irak no tienen permiso para vigilar a Irán, dice presidente Salih
Durante una intervención en un foro celebrado en Bagdad, Salih dijo que el Gobierno iraquí esperaría una aclaración sobre el número de tropas estadounidenses en territorio nacional y su misión allí.

El presidente iraquí, Barham Salih, afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no pidió permiso a Irak para mantener sus fuerzas militares en territorio nacional para vigilar a Irán.
Aclaró que la presencia de las tropas estadounidenses se enmarca en un contexto y en virtud de un acuerdo entre los dos países para combatir el terrorismo.
Durante una intervención en un foro celebrado en Bagdad, Salih dijo que el gobierno iraquí esperaría una aclaración sobre el número de tropas estadounidenses y su misión en Irak.
Las declaraciones del presidente iraquí se produjeron en respuesta al anuncio de su homólogo estadounidense de que pretende mantener a las tropas de su país en Irak "para vigilar a Irán".
Por su parte, el portavoz militar de las Brigadas de Hizbullah en Irak, Jaafar al-Husseini, advirtió que las fuerzas estadounidenses son objetivos legítimos para la resistencia iraquí.
Al-Husseini explicó que las facciones de la resistencia no esperarán mucho para resolver el problema de la retirada de las tropas estadounidenses de Irak, y consideró que "los parlamentarios iraquíes presentarán un proyecto de ley para la retirada de las tropas estadounidenses".
Mientras, el miembro del Consejo de Representantes iraquí de la corriente sadrista, cheikh Sabah al-Saadi, señaló en una conversación telefónica con Al Mayadeen que las declaraciones de Trump subrayan la necesidad de trabajar en la redacción de un proyecto de ley para poner fin al acuerdo de seguridad firmado con Washington.