Anuncian cumbre ruso-turca-iraní sobre Siria
Canciller ruso, Serguéi Lavrov, dijo que Moscú considera que Turquía y Siria podrían usar el Acuerdo de Adana para brindar seguridad en la frontera sirio-turca.

Las conversaciones de Astana se llevarán a cabo a mediados del próximo mes, según declaró el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov.
Sobre la situación en Idleb, Lavrov dijo que todavía hay ahí una guarida para terroristas en la provincia.
Luego de la reunión con su homólogo kazajo destacó que la presencia del Frente Al Nusra es incompatible con los acuerdos de Moscú y Ankara para resolver el problema de seguridad en la región.
Anteriormente, en conferencia de prensa, Lavrov acotó que Moscú considera que Turquía y Siria podrían usar el Acuerdo de Adana para brindar seguridad en la frontera sirio-turca.
También subrayó que hay consenso para celebrar una cumbre ruso-turca-iraní sobre Siria el próximo mes.
"Todo es importante ahora, acabar con la presencia terrorista en Idleb, asegurar las zonas de la frontera norte, el retorno de los refugiados y la comisión constitucional", destacó Lavrov.
Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que su país busca establecer zonas de distensión para el regreso de los sirios desplazados.
Erdogan agregó que su país limpiará la región de los remanentes de Daesh, que se está entrenando contra Turquía y que pronto logrará estabilidad y seguridad en el área del este del Éufrates, como lo ha hecho en otras regiones.
Por otra parte, los medios israelíes informaron que el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Verchinen, y el representante Especial del presidente ruso para Siria, Alexander Lavrentiev, llegaron a Tel Aviv en el contexto del aumento de la tensión.
Los medios israelíes agregaron que los funcionarios rusos sostendrían conversaciones sobre la situación en Siria.