Cumbre de Beirut urge apoyar a países de acogida de refugiados sirios
El ministro de Relaciones Exteriores libanés, Gebran Bassil, llamó a llevar a cabo proyectos de desarrollo en las zonas de retorno de las personas desplazadas.

El ministro de Relaciones Exteriores libanés, Gebran Bassil, pidió a la comunidad internacional que asumiera sus responsabilidades con respecto a la crisis de los refugiados sirios.
Bassil llamó a llevar a cabo proyectos de desarrollo en las zonas de retorno de las personas desplazadas y reiteró que la exigencia libanesa sobre el regreso de Siria al seno árabe.
Dijo que lo anterior "es una posición que surge de nosotros y concierne a los intereses de El Líbano y los países árabes".
Sobre la ausencia de la delegación libia a la cumbre, Bassil expresó el pesar del Estado libanés y agregó que ese país "tiene una responsabilidad en el tema de la desaparición del Imam Musa al-Sadr".
Por su parte, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, manifestó -en una conferencia de prensa- su esperanza de que las decisiones de la cumbre económica en Beirut abran muchos ejes.
"La suspensión de Siria de la Liga de los Estados Árabes es un paso que no me satisfizo personalmente", señaló mientras que insistió: "la cuestión siria no se está discutiendo en la Liga de los Estados Árabes y seguiremos cualquier iniciativa que surja al respecto".
Si bien Abul-Gheit no mencionó la ausencia de Siria en la Cumbre Económica Árabe, en su discurso de apertura planteó su pesar por la ausencia de la delegación libia.
La Cumbre Económica Árabe se celeró el doming en Beirut, en medio de la ausencia de la mayoría de los líderes árabes.
El presidente libanés, Michel Aoun, inauguró la cumbre y dijo en su discurso: "No estamos aquí para discutir las causas de la guerra, sino para abordar sus devastadoras consecuencias en la economía".
Destacó que "la convocatoria de la cumbre en Beirut enfatiza en el papel de El Líbano y su misión en su entorno y en el mundo".
"Tenemos muchos desafíos para que nuestra nación sea productiva, en primer lugar para hacer que los eventos dolorosos sean un incentivo para trabajar juntos, y esperamos que esta cumbre contribuya a impulsar la actividad", apuntó Aoun.
El mandatario espera que "la cumbre tome en cuenta proyectos modernos útiles para el mundo árabe", y enfatizó que “El Líbano ha presentado un proyecto sobre la economía digital".
"A la luz de los desafíos que enfrentamos como resultado de las crisis, presento la iniciativa de adoptar la estrategia de reconstrucción para el desarrollo", agregó el gobernante libanés.
Aoun instó a la comunidad internacional a "realizar todos los esfuerzos posibles" para fomentar el regreso de los refugiados sirios y, entre otras medidas, subrayó que se debe invertir en la "reconstrucción y estabilidad" de Siria.
Destacó en su discurso que "la ocupación israelí continúa ejerciendo su agresión sin importarle las resoluciones internacionales".