Venezuela rechaza postura panameña de desconocer mandato de Nicolás Maduro y ceder ante presiones de EE.UU.
Tras recordar que Panamá fue el último país de la zona que sufrió una invasión estadounidense, el ministro Jorge Arreaza denunció el apoyo de ese país centroamericano a que el Ejecutivo venezolano ceda sus competencias a la Asamblea Nacional (AN), dominada por la oposición.

Venezuela condena la postura panameña por “obedecer” órdenes de Estados Unidos y desconocer la legitimidad del segundo mandato de Maduro.
“Resulta lamentable que Panamá se sume nuevamente al despropósito antidiplomático contra Venezuela, vulnerando principios del Derecho Internacional. No queda duda que la conducta panameña obedece a las presiones de Washington y que, a expensas de la paz en Venezuela, pretenden compensar los costos de haber roto relaciones con Taiwán”, criticó la Cancillería de la nación sudamericana.
Tras recordar que Panamá fue el último país de la zona que sufrió una invasión estadounidense, el ministro Jorge Arreaza denunció el apoyo de ese país centroamericano a que el Ejecutivo venezolano ceda sus competencias a la Asamblea Nacional (AN), dominada por la oposición.
Por su parte, la Asamblea Constituyente de Venezuela advierte a la Asamblea Nacional (AN) que tomará acciones si éste insiste en seguir desconociendo a Maduro como presidente.
El Ministerio de Exteriores de Venezuela aseguró que el objetivo de esta conducta es librar un “conflicto interno” en el país bolivariano para aprovecharlo como pretexto para una intervención de EE.UU.
Asimismo, la diplomacia venezolana recomienda en su comunicado al Gobierno panameño que, en lugar de entrometerse en los asuntos internos de un país soberano, atienda los casos de corrupción que involucran a las autoridades de ese país, incluso al presidente Juan Carlos Varela, según la filtración de los llamados “papeles de Panamá”.
El comunicado precisa que el Gobierno Constitucional seguirá analizando detenidamente las destemplanzas de gobiernos serviles a intereses subalternos de los Estados Unidos, al tiempo que evalúa las oportunas y simétricas decisiones en todos los terrenos que garanticen la protección del pueblo, el Estado y sus instituciones.
El nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, declaró “ilegítimo” el segundo mandato del presidente Nicolás Maduro, y pidió el viernes apoyo civil, militar y extranjero para asumir el mando del Gobierno.
Argentina también apoyó la idea de la opositora AN y enfatizó que “la Asamblea Legislativa es la única autoridad que la Argentina y la mayor parte de la comunidad internacional reconoce como legítima en Venezuela”.