Exministro israelí condenado a 11 años de prisión por espiar para Irán
La Fiscalía confirmó este miércoles el acuerdo entre las distintas partes, en un nuevo capítulo de un caso que arrancó en mayo con la detención de Segev en Guinea Ecuatorial.

El exministro israelí Gonen Segev fue condenado a 11 años de cárcel por espiar para Irán, después que supuestamente fuese reclutado mientras vivía en Nigeria y accediese a trabajar al servicio de las autoridades de la República Islámica.
La Fiscalía confirmó este miércoles el acuerdo entre las distintas partes, en un nuevo capítulo de un caso que arrancó en mayo con la detención de Segev en Guinea Ecuatorial.
Según el servicio de seguridad interior israelí (Shin Bet), el exministro se vio por primera vez con agentes iraníes en Nigeria en el año 2012 y viajó a Teherán en dos ocasiones, informó The Jerusalem Post.
Segev, responsable de la cartera de Energía entre 1995 y 1996, entregó a Irán información relativa a la industria energética, la seguridad e instalaciones oficiales. Las autoridades israelíes no han detectado fuga de información sensible, aunque el diario libanés Al Ajbar reportó lo contrario.
(Israel) considera a Irán la principal amenaza de la región y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha hecho campaña durante los últimos años contra cualquier atisbo de acercamiento.
Entre los principales caballos de batalla de Netanyahu destaca la derogación del acuerdo nuclear suscrito en 2015, del que ya se ha desmarcado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.