Trump expresa su deseo de negociar con Irán y disgusta a (Israel)
En primer discurso del nuevo año, Trump sorprende a las autoridades israelíes. Anuncia "la libertad de acción de Irán para hacer lo que quiera en Siria". También sus confesiones sobre la capacidad militar de Irán disgustaron al régimen de Tel Aviv.

En la primera reunión de su gabinete en 2019, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump expresó su deseo de negociar con Irán.
Según reportes de prensa, para muchos analistas las palabras de Trump marcan un cambio en su política contra Irán, solo dos semanas después del anuncio del retiro de las tropas del Pentágono de Siria.
Sin embargo, su primer discurso después del Año Nuevo sorprendió a las autoridades israelíes. De repente, anunció "la libertad de acción de Irán para hacer lo que quiera en Siria". También sus confesiones sobre la capacidad militar de Irán disgustaron al régimen de Tel Aviv.
Trump expresó abiertamente su disposición a negociar con la nación persa: “Francamente, pueden hacer lo que quieran en Siria, pero retiren sus militares de ese país y Yemen. Me gustaría negociar con Irán”.
En reacción, un alto funcionario israelí denunció que el jefe de la Casa Blanca no está al tanto de los acontecimientos en el territorio sirio.
“Estoy simplemente en choque. Trump sencillamente no sabe lo que está sucediendo en Siria y del atrincheramiento iraní allí”, comentó el oficial israelí citado en condición de anonimato por el diario The Times of Israel.
“Es triste que Trump no está atento a material de inteligencia”, agregó la fuente en alusión a las referidas declaraciones del mandatario estadounidense.
Trump alegó en su discurso que Irán “ya no es el mismo país” debido a las sanciones que su Administración impuso contra Teherán.
El mandatario estadounidense ya había alarmado a las autoridades israelíes al anunciar el pasado 19 de diciembre que retiraría sus tropas de Siria.
Ya el secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, había asegurado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que las obligaciones de Washington ante (Israel) no se verán afectadas por el repliegue de sus militares de Siria.
Mientras, el gobierno iraní ha sostenido que sus asesores militares, se mantendrán en Siria mientras la misma sea “efectiva y útil” y “el Gobierno del país árabe lo demande”.