Netanyahu: Iremos al mundo árabe sin importarnos voluntad de los palestinos
En una charla con un grupo de diplomáticos, Netanyahu dijo: "No suspenderé los esfuerzos para lograr la paz con el mundo árabe hasta que los palestinos hagan la paz con nosotros, no lo haré".

"Iremos al (mundo árabe) y no estaremos expuestos a la voluntadde los palestinos", dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
En una charla con un grupo de diplomáticos este domingo, Netanyahu señaló: "No suspenderé los esfuerzos para lograr la paz con el mundo árabe hasta que los palestinos hagan la paz con nosotros, no lo haré".
Asimismo, expresó su deseo de " construir relaciones con el mundo árabe para alcanzar un acuerdo con los palestinos".
Por otro lado, agregó que "los agentes israelíes continúan trabajando dentro de Irán como parte de los esfuerzos para frustrar las ambiciones nucleares de la República Islámica de Irán".
"Estamos luchando en todo el mundo con respecto al programa nuclear de Irán", precisó el jefe del gobierno de la ocupación israelí.
En octubre, Netanyahu visitó Omán y se reunió con el sultán Qaboos, mientras que la ministra de Cultura israelí, Miri Regev, visitó los Emiratos Árabes Unidos la mezquita Cheikh Zayed bin Sultan, en dos pasos que fueron considerados decisivos en el proceso de normalización de relaciones de algunos países árabes con el enemigo israelí.
Netanyahu se dirige a Brasil para asegurar el traslado de su embajada a Jerusalén
La oficina de Netanyahu anunció el lunes por la noche que el primer ministro viajará el 27 de este mes a Brasil, para asistir a la ceremonia de presentación del juramento constitucional del presidente Jair Bolsonaro.
Según los medios israelíes, "Bolsonaro, líder de la extrema derecha en Brasil, en la que participa activamente un fuerte lobby cristiano evangélico, expresó su disposición a transferir su embajada en Israel a Jerusalén".
En este sentido, el periódico israelí "Haaretz" dijo que "varios medios de comunicación en Brasil informaron recientemente que Bolsonaro se encuentra bajo una presión del mundo árabe, por lo que puede elegir reconocer a Jerusalén como la capital de Israel sin trasladar la embajada, o reconocer solo la parte occidental de la ciudad como la capital, como hizo Australia recientemente".
El periódico consideró que "Netanyahu tiene la intención de asistir a la ceremonia, para garantizar el traslado de la embajada".