Clima de la Tierra será similar en 2030 al de hace tres millones de años
En unos 12 años, el clima de la Tierra se asemejará al del Plioceno medio, periodo cuyo inicio se remonta a hace más de tres millones de años, según señala un nuevo estudio de científicos estadounidenses y británicos, citado por Rusia Today.
-
Foto noticia.
En particular, el trabajo advierte que si la humanidad no reduce las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2150, el clima en la Tierra podría que compararse con el del período Eoceno, hace 50 millones de años, cuando la temperatura era 13 grados mayor y casi no había hielo.
"Estamos avanzando hacia cambios muy dramáticos en un plazo extremadamente corto, revirtiendo una tendencia planetaria de enfriamiento en cuestión de siglos", alertó John Jack' Williams, profesor de Geografía en la Universidad de Wisconsin-Madison, en Estados Unidos. "Si pensamos en el futuro en términos del pasado, nos dirigimos hacia un territorio inexplorado para la sociedad humana", subrayó.
El investigador y sus colegas estudiaron las similitudes entre las proyecciones climáticas futuras expuestas en el Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático y varios periodos de la historia geológica como el Eoceno temprano, el Plioceno medio, el Último interglacial (hace 129.000-116.000 años), el Holoceno medio (hace 6.000 años), la era preindustrial (antes del año 1850 d.C.) y el inicio del siglo XX.
En las proyecciones el clima de la Tierra se asemejaba más al Plioceno medio en 2030 (bajo el RCP8.5) o en 2040 (bajo el RCP4.5). Sin embargo, en un plazo de tiempo mayor y bajo el escenario RCP8.5, el clima continúa calentándose hasta que comienza a parecerse al Eoceno en 2100,logrando mayores similitudes con este período para el año 2150.
Lo cierto es que en el Plioceno las temperaturas eran entre 1,8 y 3,6 grados más altas que ahora, mientras que durante el Eoceno las temperaturas fueron de promedio hasta 13 grados más altas.
Asimismo, los científicos señalan que todas las especies en la Tierra tenían un antepasado que sobrevivió al Eoceno y al Plioceno, si bien aún queda por ver si los humanos y la flora y la fauna lograrán adaptarse a estos rápidos cambios.