Ejército sirio libera más de mil 400 asentamientos de Daesh con apoyo ruso
“En total, se liberaron mil 411 asentamientos durante la operación realizada junto a las fuerzas del Gobierno sirio y las milicias, que recuperaron más del 96,5 % del territorio del país”, dijo el jefe del Centro Nacional de la Dirección de Defensa de Rusia, el coronel general Mijaíl Mizintsev.

El Ejército sirio liberó más de mil 400 áreas residenciales del grupo terrorista Daesh gracias al apoyo de Moscú en la lucha antiterrorista.
“En total, se liberaron mil 411 asentamientos durante la operación realizada junto a las fuerzas del Gobierno sirio y las milicias, que recuperaron más del 96,5 % del territorio del país”, dijo el jefe del Centro Nacional de la Dirección de Defensa de Rusia, el coronel general Mijaíl Mizintsev.
En declaraciones realizadas durante una reunión en la sede de coordinación interdepartamental de Rusia y Siria sobre el regreso de los refugiados al país árabe, Mizintsev indicó que la finalización del operativo permitió reducir significativamente el grupo de la Fuerza Aérea de Rusia en Siria y comenzar a restaurar la paz en la zona.
De conformidad con la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), que enfatiza un acuerdo político en Siria, se está formando un comité constitucional con la participación de la oposición y representantes de toda la sociedad civil multinacional de Siria.
Por otro lado, el alto oficial ruso señaló que, hasta el momento, un total de un millón 550 mil 009 de sirios han regresado a sus hogares, incluyendo un millón 259 mil 731 desplazados internos y 290 mil 278 en el extranjero.
Mizintsev señaló que, desde principios de 2018, más de 291 mil 311 ciudadanos sirios han regresado a su país, incluidas 177 mil 369 personas de diferentes partes de la nación árabe y 113 mil 942 desde el extranjero.
Agregó que el principal flujo de refugiados que se dirige a Siria pasa a través de las fronteras sirio-libanesa y sirio-jordana. Más de 31 mil 000 personas han cruzado al territorio sirio mediante el cruce fronterizo de Nasib, procedentes de Jordania, desde el inicio de la iniciativa sobre el regreso de los refugiados en julio de este año.
Por su parte, el presidente de Siria, Bashar al-Assad, aseguró que el cese de la intervención extranjera conllevará el fin del conflicto armado en el país árabe.