El Líbano denuncia en ONU hackeo israelí a red de telefonía móvil de Kafer Kela
Así lo denunció la embajadora libanesa ante las Naciones Unidas, Amal Mdallali, en carta enviada al secretario general del organismo internacional. “Esto constituye un nuevo y extremadamente serio ataque a la seguridad de los ciudadanos de El Líbano, por el cual (Israel) viola la dignidad y la privacidad de las personas y representa una amenaza directa contra sus vidas.

El régimen israelí hackeó los teléfonos de la ciudad libanesa Kafer Kela y dejó un mensaje para sus ciudadanos en el que decía que Hizbullah les ponía en peligro al cavar túneles en la frontera con los territorios ocupados por (Israel) y les advertía que se alejaran de esos pasos subterráneos.
Así lo denunció la embajadora libanesa ante las Naciones Unidas, Amal Mdallali, en carta enviada al secretario general del organismo, Antonio Guterres. “Esto constituye un nuevo y extremadamente serio ataque a la seguridad de los ciudadanos de El Líbano, por el cual (Israel) viola la dignidad y la privacidad de las personas y representa una amenaza directa contra sus vidas.
En otra misiva dirigida al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), Mdallali declaró que la campaña política y diplomática israelí contra Beirut podría ser la antesala para una nueva agresión contra El Líbano.
La diplomática instó al Consejo que adopte medidas firmes para acabar con las constantes violaciones israelíes a la soberanía de El Líbano, lo que representa una amenaza para la estabilidad y la seguridad de la región en su conjunto.
El martes pasado, el ejército sionista anunció el inicio de una operación para destruir los supuestos “túneles de ataque excavados por Hizbullah” bajo la frontera entre los territorios ocupados palestinos y El Líbano.
Sobre el tema, el primer ministro libanés, Saad Hariri, dijo que tal operación israelí no debería conducir a una escalada. “Los acontecimientos en la frontera sur no deben representar una razón para ninguna escalada, y esto es lo que El Líbano quiere y está buscando con todas las partes internacionales y amigas interesadas", acotó.
Hariri acusó a Tel Aviv de seguir violando el espacio aéreo y las aguas territoriales libaneses, al mismo tiempo puntualizó que Beirut continuará tratando el asunto al más alto nivel en la Asamblea General y los miembros del CSNU.