Siguen marchas del retorno y Palestina acoge con beneplácito rechazo en la ONU condena a Hamas
"Las fuerzas de ocupación israelíes se enfocaron en atacar ambulancias con balas y bombas", dijo el corresponsal de Al Mayadeen en la Franja de Gaza.

El Ministerio de Salud confirmó este viernes que 33 palestinos resultaron heridos por balas de las fuerzas de ocupación israelíes durante el 37° viernes de la Marcha del Retorno y Romper el Cerco, que tuvo lugar al este de la Franja de Gaza bajo la consigna de “Viernes de la Gran Intifada de piedra”.
"Las fuerzas de ocupación israelíes se enfocaron en atacar ambulancias con balas y bombas", dijo el corresponsal de Al Mayadeen en la Franja de Gaza.
Por su parte, la Autoridad Nacional Suprema para la Marcha del Retorno y el Levantamiento del bloqueo a Gaza, señaló en un comunicado que "el proyecto de resolución estadounidense presentado en la Asamblea General de las Naciones Unidas destinado a condenar a la resistencia y a Hamas es nulo y sin efecto, además contradice a las leyes internacionales".
El comunicado indicó que el proyecto de resolución de Estados Unidos "proporcionará luz verde para que la ocupación continúe su agresión y cometa sus crímenes contra nuestro pueblo" y subrayó que "la mejor respuesta nacional es recuperar la unidad y lograr la asociación".
"El rechazo a condenar a Hamas en las Naciones Unidas es una victoria para la causa palestina", dijo Yousuf al-Mahmoud, portavoz del gobierno palestino en una entrevista para el canal Al Mayadeen, en la cual alertó que "la situación palestina en general requiere acabar con con la división".
Asimismo, el miembro del Buró Político del Frente Democrático para la Liberación de Palestina, Talal Abu Zarifa, destacó que "la multitud participante en las marchas del retorno tiene fe en su capacidad para lograr sus objetivos".
Abu Zarifa consideró en su charla con Al Mayadeen, que la decisión de la ONU de condenar a Hamas es una bofetada a (Israel).
Por su parte, el líder de la Jihad Islámica, Khalid Al-Batsh, acotó que "las marchas del retorno tienen dos objetivos, el primero es proteger a los principios nacionales y negarse a trasladar la embajada a Jerusalén, y el segundo es romper el sitio a Gaza".
En ese sentido agregó que es necesario "transferir a las marchas del retorno a Cisjordania e incluso a los países árabes".
Al-Batsh apreció "la posición árabe en cuanto a anular un proyecto de resolución que condena a Hamas en las Naciones Unidas".
El líder de la Jihad Islámica enfatizó que el proyecto de resolución "apunta a eliminar la resistencia, y si hubiera sido aprobada, desataría una guerra en Gaza"; al mismo tiemo reiteró su confianza en que "Hamas no cederá a la presión ni al chantaje".