Conversaciones de paz para Yemen inician la próxima semana en Suecia
Según reportes de prensa, el objetivo es acabar la campaña militar saudita contra el país, iniciada desde el 2015.

La próxima semana comenzarán, en Suecia, las conversaciones de paz para Yemen, patrocinadas por la ONU.
Según reportes de prensa, el objetivo es acabar la campaña militar saudita contra el país, iniciada desde el 2015.
En su página Twitter, el embajador británico en Yemen, Micheal Aron, se dirigió al portavoz del movimiento popular Ansar Allah, Mohammed Abdusalam, para decirle que espera verlo en Suecia, junto a su delegación, para los diálogos entre el movimiento que dirige, y la representación liderada por el expresidente yemenita, Mansour Hadi, aliado de Riad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) busca reanudar las conversaciones de paz. Con ese fin envió recientemente a su enviado especial Martin Griffiths, a Yemen y Arabia Saudita para discutir el tema, en un intento para que las partes acuerden un marco para la paz, y un órgano de gobierno de transición.
Griffiths también pidió el cese de las hostilidades, sobre todo en la infraestructura de ayuda clave de Hodedidah, puerto crucial para el acceso de ayuda humanitaria e importaciones a Yemen.
La ronda anterior de los diálogos de paz, celebrada en septiembre en Ginebra, fracasó porque la coalición árabe, que controla el espacio aéreo de Yemen, no permitió el tránsito a los aviones omaníes para el traslado de la delegación de Ansar Allah a Suiza, donde estaban previstas las consultas.
Riad se encuentra bajo presión para acabar su guerra contra Yemen, sobre todo tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, en el consulado saudita en Estambul.
Tras casi 4 años del conflicto, se espera que los próximos diálogos de paz puedan finalizar una guerra, que ha dejado más de 14 mil muertos y 14 millones de personas al borde de la hambruna.