FPNUL condena violaciones israelíes del espacio aéreo libanés y pide el cese inmediato
Según el documento, del total de violaciones israelíes al espacio aéreo libanés, 481 o el 87 % fueron realizadas mediante vehículos aéreos no tripulados (drones) y en el resto estuvieron involucrados aviones de combate u otros no identificados.

La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en El Líbano (FPNUL) registró 550 violaciones aéreas del régimen israelí, y totalizó 2 mil 57 horas de sobrevuelo, señaló un informe presentado por el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.
Según el documento, del total de violaciones israelíes al espacio aéreo libanés, 481 o el 87 % fueron realizadas mediante vehículos aéreos no tripulados (drones) y en el resto estuvieron involucrados aviones de combate u otros no identificados.
El texto también refiere que la FPNUL protestó por todas las violaciones aéreas de Israel e instó a que cesaran de inmediato.
El informe registró violaciones a la Resolución 1701, establecida en agosto de 2006 en el CSNU y que establece las condiciones de alto el fuego para el final de la Segunda Guerra de El Líbano.
De acuerdo al último informe, que registra el periodo del 1 de marzo al 19 de junio, ocurrieron “456 violaciones aéreas, totalizando mil 518 horas de sobrevuelo. Los vehículos aéreos no tripulados representaron 368 (80,7 %) de estas violaciones”.
En reiteradas ocasiones, Hizbullah y el Ejército libanés han descubierto dispositivos de espionaje colocados por el régimen de Israel en el sur y el este del país árabe. También han denunciado con gran frecuencia el vuelo de los aviones no tripulados de reconocimiento israelíes sobre distintas regiones libanesas.
El régimen israelí ha aumentado sus acciones aéreas casi diarias en el espacio aéreo libanés en un 35 % desde julio hasta el 24 de octubre, en medio de las alegaciones sobre la presunta existencia de instalaciones secretas balísticas de la Resistencia libanesa en Beirut.
Estas acusaciones fueron rechazadas Hizbullah y las autoridades libanesas, entre ellas el canciller Gebran Bassil, quien invitó a la prensa y a diplomáticos a visitar los supuestos sitios donde se supuestamente se encuentran los misiles de Hizbullah, como alegara el premier israelí.
Un campo de golf, un taller en un popular barrio y un campo de fútbol en el sur de Beirut formaron parte de los señalamientos de Netanyahu.