Kufiya palestina más grande del mundo también resiste a la ocupación
Estudiantes palestinos que participaron en la fabricación de la Kufiya demoraron dos meses en confeccionarla para mostrarla en una ceremonia en la Escuela Yasser Arafat de la Dirección de Educación al sur de la ciudad ocupada de Hebrón.
Los estudiantes palestinos afirmaron en una conversación con Al Mayadeen que están tratando de incluir a la kufiya palestina en el Libro Guinness de los récords como una forma de resistencia a la ocupación, que comenzó a robar el patrimonio palestino desde la comida hasta la kufiya.
Durante la ceremonia, los estudiantes llevaron las banderas palestinas acompañadas con melodías de los equipos Scouts que tocaron el himno nacional, en una atmósfera llena de adhesión a la patria y a la resistencia.
La kufiya, conocida además como (ya)shmagh, ghutrah, ḥaṭṭah, mashadah, sudra, shemagh o pañuelo palestino es una pieza tradicional de Medio Oriente y Arabia usado principalmente entre otros en Jordania, Palestina, Iraq, El Líbano, el sureste de Turquía y la península arábiga. El pañuelo lo confeccionan casi siempre de algodón o lino, pero puede ser de lana.