Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. sanciona a 17 saudíes por el caso Khashoggi

EE.UU. sanciona a 17 saudíes por el caso Khashoggi

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 16 Noviembre 2018 18:52
  • 29 Visualizaciones

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la aplicación de sanciones contra de 17 funcionarios de Arabia Saudita por su vínculo con la muerte del periodista de ese país Jamal Khashoggi, ocurrida el pasado 2 de octubre en el consulado en Estambul.

  • x
EE.UU. sanciona a 17 saudíes por el caso de Khashoggi

Según la fuente, entre los sancionados se encuentra Saud al Qahtani ex asesor del Príncipe Heredero de Arabia Saudita; así como el cónsul general en Estambul, Mohamed Alotaibi.

En ese sentido, el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, afirmó que los “individuos que atacaron y asesinaron brutalmente al periodista Khashoggi” tienen que afrontar las consecuencias.

 “ Las sanciones consideran la congelación de activos que pudieran tener en el país norteamericano, así como la prohibición para los ciudadanos estadounidenses para realizar cualquier tipo de transacciones con ellos”, explica Mnuchin en un comunicado  .

Este anuncio llega después de que la Fiscalía general saudí ha anunciado que ha pedido la pena de muerte para 6 personas acusadas del asesinato en el consulado saudí de Turquía del periodista Jamal Khashoggi, señalando  que los acusados ​​formaron un equipo para devolver a Khashoggi por una orden del ex subdirector de inteligencia.

"Después de asesinarlo, el cuerpo fue cortado en trozos por los asesinos y llevado fuera del consulado", dijo un comunicado de la Fiscalía general saudita.

De acuerdo con el texto, el cabecilla  de la misión de devolver a Khashoggi decidió matarlo en caso de que no lograra convencerlo, y agregó que se ha revelado el método del  crimen, "una pelea e inyecciones letales condujeron a la muerte".

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Adel Al-Jubeir, comentó los resultados de las investigaciones sobre el asesinato de Khashoggi, lo que considerró "un delito y un error que no se repetirá ".

"Estamos en contacto con la parte turca para investigar el caso", dijo al-Jubair en una conferencia de prensa en Riad el jueves, en la que añadió "las investigaciones continúan con lo acusados y todavía hay preguntas sin respuestas".

A su vez, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia dijo que la pesquisa sobre el fatal incidente "avanza  en la dirección correcta".

"Exigimos que se definan claramente las responsabilidades y que se responsabilice a los culpables en un juicio real", expresó a los periodistas la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, Agnes von der Mol, en un comunicado.

Proyecto de resolución presentado en el Senado de EE.UU contra Arabia Saudí por la guerra en Yemen y el caso Khashoggi

Los senadores estadounidenses rechazaron un proyecto de resolución destinado a detener la venta de armas por valor de 300 millones de dólares a Bahrein debido a su participación en la guerra en Yemen.

La importancia estratégica y militar de Bahrein ha sido la Justificación de este rechazo.

El senador, Rand Powell, propuso el proyecto de resolución y condenó la participación de Bahrein en la alianza saudí en la guerra en Yemen.

Asmismo,  diputados  republicanos y demócratas del Senado de los Estados Unidos también presentaron un proyecto de resolución contra Arabia Saudí por  la guerra en Yemen y el caso del periodista saudí Jamal Khashoggi.

El proyecto de resolución incluye la imposición de sanciones económicas y embargos a personas que obstruyen la entrega de ayuda humanitaria a Yemen, así como incluye la suspensión de la venta de armas al reino saudí y la prohibición de suministrar combustible a las aeronaves saudíes por el lado estadounidense.

" Arabia Saudí debería pagar un precio", dijo el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Bob Korker.

Por su parte, el senador Chris Murphy, miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado comentó que "No puede aceptar los resultados de la investigación saudí sobre quién es responsable del asesinato de Khashoggi".

Cabe señalar que el Departamento del Tesoro de  Estados Unidos anunció la imposición de sanciones a 17 saudíes por su papel en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

  • Ee.Uu.
  • Jamal Khashoggi
  • Estados Unidos
  • Arabia Saudita
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • 07 Mayo 11:20

Temas relacionados

Ver más
El presidente estadounidense realizó en julio pasado una visita a Arabia Saudita donde se reunió con el príncipe heredero.
Política

EE.UU. otorga inmunidad al príncipe heredero de Arabia Saudita

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Noviembre 2022
Descubren letrero con el nombre de Khashoggi frente a la embajada saudí en Washington.
Política

Inauguran cartel con el nombre de Khashoggi frente a la embajada saudí en Washington

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Junio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024