Augura ministro iraní días difíciles para países consumidores de petróleo por sanciones de EE.UU.
El ministro de Petróleo de Irán, Bijan Namdar Zanganeh, dijo que al restringir la administración estadounidense la compra del crudo nacional a los países consumidores “les esperarán días difíciles y dolorosos".

Aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y algunos productores de petróleo en la región “se jactaron de su capacidad para compensar el petróleo iraní”, Washington finalmente reconoció “la grave escasez en los mercados mundiales y la incapacidad de excluir a Irán de estos mercados”, advirtió Zanganeh.
Por su parte, el ministro de Economía, Farhad Deypasand, afirmó que "la preservación del valor de la moneda local en estas circunstancias es una tarea de defensa nacional".
Antes, el ministro de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif, expresó en un tuit que “Estados Unidos se encuentra aislado” y añadió que la inclusión en la lista de sanciones “un banco que lleva seis meses cerrado y un barco que se hundió hace meses “refleja el grado de su frustración".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que "aplicará gradualmente las sanciones a Irán en relación con el petróleo".
La reimposición el lunes de estas medidas restrictivas contra la nación árabe, siguen a la decisión de Trump en mayo de retirarse del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Teherán y las potencias del G5+1(Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania )
ALEMANIA PREOCUPADA POR SEGURIDAD EUROPEA
El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Haiku Mas, advirtió que "el nuevo embargo recientemente impuesto a Irán podría aumentar las tensiones en el Medio Oriente, lo que amenazaría la seguridad europea".
"Es necesario tomar medidas para preservar la economía iraní", dijo Mas, y agregó que su país "está preparando nuevos mecanismos financieros en la Unión Europea para mantener el comercio con Irán".
El jefe de la diplomacia alemana subrayó la necesidad de mantener el acuerdo nuclear, criticando la medida restrictiva unilateral de Estados Unidos y las políticas de la Casa Blanca practicadas contra Irán.
La Unión Europea, Francia, Alemania y Reino Unido, en una declaración conjunta, expresaron su profundo pesar por la reimposición de las sanciones de Washington a la nación persa.