The Washington Post: Caso Khashoggi provoca el boicot de Estados Unidos
El senador republicano Marco Rubio señaló que no cree que ningún funcionario del gobierno de Estados Unidos "deba ir y fingir que es un asunto habitual, hasta que sepamos exactamente qué ha ocurrido.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, no debería asistir a una importante conferencia sobre inversiones en Arabia Saudita a fines de este mes a raíz de informes de que el periodista y residente de Estados Unidos, Jamal Khashoggi, podría haber sido asesinado en el consulado saudita en Estambul, afirmó el senador republicano Marco Rubio.
Rubio señaló que no cree que ningún funcionario del gobierno de Estados Unidos "deba ir y fingir que es un asunto habitual, hasta que sepamos exactamente qué ha ocurrido".
Sin embargo, el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, dijo que la conferencia tratará sobre el financiamiento del terrorismo y cómo detenerlo, y que "en este momento", Mnuchin pretende ir.
Kudlow dijo a ABC "This Week" que Mnuchin "se decidirá a medida que avance la semana y surja nueva información" y la investigación avanza.
Asimismo, un asistente de la Casa Blanca precisó que el presidente Donald Trump es serio cuando dice que habrá un "castigo severo" si se descubre que Arabia Saudita es cómplice de la desaparición del periodista y residente de los Estados Unidos, Jamal Khashoggi.
El asesor económico Larry Kudlow indicó que cuando Trump "advierte, la gente debe confiar en su palabra". Kudlow no está diciendo lo que Trump podría hacer, pero dice que Trump "decidirá cuáles son las acciones correctas".
“EE.UU. es el jugador de la energía dominante, por lo que estamos en muy buena forma, en mi opinión, con nuestro auge energético para cubrir cualquier déficit", dijo Khashoggi.
Por su parte, Alemania, Francia y Gran Bretaña están pidiendo una "investigación creíble" para establecer lo que le sucedió al escritor saudita Jamal Khashoggi y buscar una respuesta saudita "completa y detallada".
Los cancilleres de esas tres naciones -en una declaración conjunta- dijeron que defender la libertad de expresión y garantizar la protección de los periodistas son prioridades claves y que están "tratando este incidente con la mayor seriedad".
Añadieron que debe haber una investigación creíble para establecer la verdad y "si es relevante" identificar a los responsables de la desaparición de Khashoggi.
"Alentamos los esfuerzos conjuntos de Arabia Saudita y Turquía en ese sentido, y esperamos que el gobierno de Riad proporcione una respuesta completa y detallada", agregaron.