Francia califica de muy grave desaparición de periodista de Arabia Saudita Jamal Khashoggi
El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó de hecho “muy grave” la desaparición del periodista saudita, Jamal Khashoggi y exigió que “se haga todo lo posible para saber toda la verdad sobre este caso”.

En el primer comentario del gobierno galo sobre el tema, Macron dijo que lo recibido es “peligroso, muy peligroso y estoy esperando que se revele la verdad”.
El mandatario señaló que aún no ha hablado con las máximas autoridades de Arabia Saudita sobre Khashoggi, quien está desaparecido desde que entró al consulado de Riad en Estambul el 2 de octubre.
"Francia quisiera hacer todo lo posible para aclarar toda la verdad sobre este tema, cuyos elementos principales son muy preocupantes", agregó.
Noticias que circulan este sábado afirman que el reloj inteligente que llevaba el desaparecido periodista cuando acudió al consulado de su país, grabó su asesinato, según el diario oficialista turco Sabah.
"Khashoggi sincronizó el reloj con su teléfono móvil, que dejó (en manos de) su novia antes de entrar (en el consulado)", explica el diario, citando "fuentes fiables" de la investigación.
"Las conversaciones durante su asesinato fueron grabadas por el reloj y enviadas al teléfono y al registro en la nube" o sistema de almacenamiento en servidores remotos, asegura Sabah.
El rotativo agrega que los agentes de inteligencia saudíes se dieron cuenta del reloj y trataron de borrar las grabaciones de la nube, pero no pudieron eliminar todos los archivos.
Por su parte, el diario The Washington Post, en el que Khashoggi había escrito artículos críticos, indicó ayer que el Gobierno turco informó a las autoridades de Estados Unidos de que dispone de grabaciones de vídeo y audio que demuestran que el asesinato se consumó dentro del consulado.
Riad niega las acusaciones y rechazó este sábado todas las informaciones sobre el supuesto asesinato del periodista.
El ministro del Interior saudita, el príncipe Abdulaziz bin Saud bin Naif bin Abdulaziz, las catalogó de “mentiras y acusaciones sin fundamento”.
Sin embargo, elogió la cooperación con Turquía para investigar lo sucedido “a través de la Comisión de Investigación Conjunta y otros canales oficiales”.
Una delegación saudita llegó este viernes a Ankara para coordinar con las autoridades turcas la investigación sobre el paradero de Khashoggi.
Entretanto, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó a Arabia Saudita con que podría recibir castigos severos si está detrás de la desaparición del colaborador del diario The Washington Post.