Cinco miembros de la realeza saudita desaparecen tras criticar el caso Khashoggi
Según The Independent, Jalid bin Farhan Al Saud, un príncipe disidente que vive en el exilio en Alemania, dijo que los miembros de la realeza eran nietos del rey Abdul Aziz. Añadió que ellos habían expresado su insatisfacción con la desaparición de Khashoggi en una reunión con las autoridades de Riad la semana pasada.

Cinco miembros de la realeza saudita desaparecieron después de haber expresado su insatisfacción por lo ocurrido con el periodista disidente Jamal Khashoggi, en el consulado saudita en Estambul.
Según The Independent, Jalid bin Farhan Al Saud, un príncipe disidente que vive en el exilio en Alemania, dijo que los miembros de la realeza eran nietos del rey Abdul Aziz.
Añadió que ellos habían expresado su insatisfacción con la desaparición de Khashoggi en una reunión con las autoridades de Riad la semana pasada.
Los miembros de la familia real fueron rápidamente detenidos y se desconoce su paradero exacto, señaló el príncipe.
“Hace solo cinco días, un grupo intentó visitar al Rey Salman, preocupados por el futuro de la familia Al Saud y mencionaron el caso del Sr. Khashoggi”, dijo el Príncipe Bin Farhan. “Todos ellos fueron detenidos”, agregó.
Indicó que Riad regularmente trataba de “atraer” a los disidentes a sus misiones diplomáticas en el extranjero, ofreciéndoles incentivos financieros.
El príncipe bin Farhan dijo que creía que esto era parte de una escalada de represión orquestada por el príncipe heredero Mohammed bin Salman para silenciar a sus críticos.
También dijo que las autoridades sauditas habían intentado que él entrara en sus misiones diplomáticas “más de 30 veces”.
La última vez, apuntó, intentaron convencer a su familia para que lo llevara al consulado de Arabia Saudita en El Cairo prometiéndoles un “gran cheque” y millones de dólares, solo 10 días antes de la desaparición de Khashoggi.
Según The Independent, ellos le enviaron el mensaje de que habían oído que atravesaba problemas financieros y que “querían ayudarle”. “Prometieron que estaría a salvo”.
“Sé lo que puede pasar si entro a la embajada”, dijo Jalid bin Farhan.
Ganim al Dosari, un satírico saudita con sede en Londres, ratificó el relato de bin Farhan y dijo que los disidentes sauditas que viven en el extranjero sienten temor y prefieren permanecer en sus hogares y en ningún caso visitan las embajadas o consulados sauditas en el extranjero.