Red en Defensa de la Humanidad advierte sobre peligros para democracia en Brasil con candidatura de Jair Bolsonaro
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH) expresó su gran preocupación por los acontecimientos políticos que vienen sucediendo en Brasil, con el auge de un candidato de extrema derecha abiertamente fascista, misógino, homófobo y racista.

El aspirante a la presidencia de la nación sudamericana, “representa todos los anti valores de una sociedad democrática”, subrayó una declaración de la Red al referirse a Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal, quien se enfrentará en segunda vuelta con Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores.
Al insistir que observan con horror el actual escenario, el grupo apuntó que “este auge se enmarca en la profunda crisis que el modelo económico neoliberal ha provocado en nuestras sociedades”.
Además, “se monta sobre el odio y la frustración de amplias capas de la población, para elevar y posicionar figuras como (Donald)Trump, (Marine) Le Pen, (Matteo) Salvini o (Benjamin) Netanyahu”, acotó.
La Red denunció en su momento el golpe parlamentario contra la presidenta legítima Dilma Rousseff, y protestaron contra el encarcelamiento, sin pruebas, del exjefe de Estado Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula el único delito que cometió fue “sacar de la pobreza a millones y millones de brasileños y brasileñas, algo que las élites trasnacionales y el imperialismo estadounidense no perdonan”, subrayó.
Según la REDH “la victoria de una candidatura abiertamente fascista como la de Bolsonaro en Brasil no solo sería una tragedia para el pueblo brasileño, un holocausto social contra los pobres, mujeres, negros, comunidad LGTBIQ y en general, contra la democracia” en ese país.
También sería desastrosa para los avances por la emancipación de América Latina -añadió-, un freno para el conjunto de las fuerzas y gobiernos populares en América Latina y el Caribe, y un retroceso para la humanidad en su conjunto.
Por eso “en este momento histórico, hacemos un llamado a la unidad de todas las fuerzas no solo de izquierda y progresistas, sino, sobre todo, a la unidad de las y los demócratas, para conformar un frente contra el fascismo que impida regresar a los fantasmas que tantos muertos y desaparecidos han dejado en Nuestra América”.
Llamamos, por tanto, a luchar contra los intereses de las grandes élites económicas y mediáticas, y defender el legado de Lula y la democracia, legado que hoy se manifiesta en el binomio Fernando Haddad-Manuela D’Avila, advirtió la Red.
La declaración instó a que la nación latinoamericana regrese a la senda de donde los golpistas la apartaron, una senda de soberanía y justicia social para el pueblo brasileño. “Porque creemos en un Brasil feliz de nuevo, no pasarán”, concluyó.