En Cuba, "La Giraldilla", obra inspirada en una leyenda de amor
La estatua de la Giraldilla, situada en el Castillo de la Real Fuerza en La Habana, es obra del orfebre cubano Gerónimo Martínez Pinzón, quien se inspiró para su creación en una leyenda de amor. A la historia nos acerca la periodista Irelys Serrano.
Cada tarde mientras el sol desaparece, y la luna muestra su encanto para reinar en la noche, el mar casi estático descansa a los pies de una vieja historia.
Sin más rumbo que el del propio viento la estatua de la Giraldilla situada en la torre del Castillo de la Real Fuerza, en La Habana, recibe a quienes por mar se adentran en las maravillas de la capital cubana. Y revela, a su vez, una leyenda que permanece en las voces del pueblo a pesar del tiempo.
Los años no han sido un obstáculo para que Isabel de Bobadilla, dama española, continúe a la espera del retorno de su amado esposo Hernando de Soto, Gobernador de la Isla en 1537. Cuentan que, aún tras el conocimiento de la fatídica muerte de suesposo Isabel regresaba cada día a la torre con la esperanza de reconocer a lo lejos el barco que le devolvería a su amado.
Su amor perpetuado en bronce por el olfebre habanero Gerónimo Martínez Pinzón muestra la imagen de una doncella cuyo rostro, perfectamente elaborado, mantiene su atención en lo más lejando del horizonte.
Esta romántica historiaha encontrado aceptación en cientos de visitantes y pobladores de la Isla. Sin embargo, hay quienes se han dedicado a investigar la realidad detrás de esta leyenda. Aún así, debido a su historia y riqueza constructiva dicha veleta se ha convertido en un símbolo cubano.